Recientemente me inicié en poder escuchar podcast mientras vas caminando, o incluso cuando vas en coche. He olvidado por completo la televisión y me he sumergido en una pasión por leer y escuchar aquello que me pueda aportar algo más que escuchar las noticias actuales. A continuación mi resumen sobre el porqué es bueno ser optimista.
Con ello, descubrí una serie de podcast de @enpositivoWEB y presentados por Sara Mariner. Me decidí por uno que habla del pensamiento positivo.
Haciendo un resumen de lo que pude aprender os lo explico a continuación:
– Persona con Actitud pesimista: se esfuerza en encontrar problemas y dificultades provocando desilusión y miedo.
– Persona con Actitud optimista: se esfuerza en buscar soluciones, ventajas y oportunidades.
Personalmente, opino que seguramente ahora mismo, si te consideras una persona optimista estarás leyendo con atención el texto y si eres pesimista ya te habrás cansado y soltarás cualquier blasfemia o excusa para perder de inmediato tu interés.
Otro de los puntos interesantes era el que mencionaba que el optimismo nos protege del desanimo, os da fuerza para avanzar en cualquier situación que encontremos.
Sin duda, optimista, estás de acuerdo con la explicación, más por la explicación, por tu experiencia. En cambio, pesimista, sigues agradecido por tus excusas y desinterés y abogas a no ser pesimista sino ser realista. Allá tu con lo que puedas creer o pensar pero tus pensamientos trata de no hacerlos públicos porque en demasiadas ocasiones no ayuda a nada.
Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré otra puerta. Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que está el presente. Rabindranath Tagore
¿Y cómo podemos potenciar el optimismo?
Los pesimistas no son más que espectadores, son los optimistas los que transforman el mundo. François Guizot
El miedo al fracaso, cómo afrontarlo.
El fracaso no es una opción
La solución al Coronavirus se encuentra más cerca de lo que crees
50 cosas que puedes hacer en casa
Los colores. 2 vídeos que te harán valorarlos.
Descubre el lugar donde actúa el sentido de tu vida
39 experiencias de la vida que debes aprender antes de los 39
¿Cuál es tu denominador común en la vida?