En la vida tendrás errores. Debes tratar los errores como oportunidades de aprendizaje y de ser mejor. Imagen de Unsplash
Dijo Neil Gaiman, “Cuando alguien te dice que algo está mal, casi siempre tiene la razón. Cuando alguien te dice cómo arreglarlo, casi siempre está equivocado.“
Debes saberlo cuanto antes: El Ego es el que te hace entrar en comparaciones con otros. El que te hace crear tus propios mapas mentales. Y sobre todo el que no te deja crecer pues te hace deambular en tu propio entorno.
El buen aprendizaje aparece del descubrir, no del enseñar.
Debes tratar los errores como oportunidades de aprendizaje para descubrir, aprender y crecer.
Son un regalo para tu vida pues te dan esa oportunidad de equivocarte y poder entenderlo para mejorarlo. Eso es crecimiento y progreso.
La fuerza de la palabra descubrir está en su propio significado: “destapar algo que antes se había tapado, o había permanecido oculto“.
Y ahora, deja que te cuente una historia sobre el frascaso del libro “El Ejecutivo al Minuto” de Kenneth Blanchard y Spencer Johnson.
En la antigua China, un emperador nombró a un segundo para que le ayudara a administrar el país. Llegó a un acuerdo con él para que se encargara de todos los castigos, mientras que el emperador, por su parte, se reservaba todas las recompensas.
Pero el emperador se dio cuenta de que cuando pedía algún servicio a uno de sus súbditos, unas veces le hacían caso y otras no. Sin embargo, si era el primer ministro el que daba una orden, le obedecían en el acto.
Así que el emperador llamó a su segundo y le dijo: “¿Por qué no volvemos a cambiar nuestras tareas?” Ahora el emperador se encargaría de todos los castigos, y el Primer Ministro seria benevolente y daría las recompensas.
El emperador, que se había mostrado bondadoso y había otorgado decenas de recompensas, empezó a castigar a la gente.
Sus súbditos se decían: “¿Qué le pasa a este viejo chiflado?”, y empezaron a tomarle antipatía y odio. Hasta que pensaron en sustituirle, preguntándose unos a otros:
“¿Sabéis quién sería el más indicado para ocupar su puesto? El primer ministro”.
Y así fue: depusieron al emperador y colocaron al primer ministro en el trono...
– ¿Es cierta esta historia? – preguntó el joven.
– ¿Y qué importa eso? Lo que sí sé es que si primero se muestra usted enérgico respecto a un comportamiento concreto, y después benevolente y alentador hacia la persona, el asunto acaba bien.
No somos sólo nuestra conducta. Somos, además, la persona que dirige nuestra conducta.
¿Y si todo tu conocimiento estuviera oculto y solo tuvieras que destaparlo?
Al igual que los errores, el fracaso es parte de tu vida. Te acompañarán en toda tu existencia. Y en ellos debes confiar. El fracaso y los errores son las fuerzas que deben llevarte a descubrir y a aprender.
Son tus cimientos. Tu apoyo. Tus pilares para tu crecimiento.
En la vida posees dos tipos de Tiempo:
Tu vida bien se asemeja a poder escoger entre una comedia o tragedia griega. Siempre puedes escoger qué obra es la que quieres vivir.
Pero no sueles pararte y escoger con qué tiempo avanzas, si es con el tiempo muerto o el vivo. Vives el día. Vives lo que sucede en él pero ¿escoges en que camino estás?
No importa lo que sientas, lo que veas, lo que oigas, lo que entiendas… lo que realmente importa es entender que solo hay dos opciones. Estar en el Tiempo Vivo o en el Muerto.
Y olvídate, no se trata de ser más optimista o positivo para entrar en el Tiempo Vivo. La respuesta se encuentra en vivir tu historia con un simple hecho.
Pero tu opinión es la única que importa para decidir si ese hecho te lleva al tiempo vivo o al muerto.
Por eso los errores y los fracasos son y serán parte de tu existencia. Y deben serlo.
Perfecto significa “completamente hecho y acabado, sin fallo”.
Per (por completo) + Factum (hecho) = hecho por completo.
Curioso, ¿verdad? Cuando terminas algo ya es perfecto. Aunque muchas veces tengas que superar el “hacerlo por completo”, y pienses que debes ir más allá que debes alcanzar lo excepcional. Y ese más allá es su enemigo.
Y su “enemigo” es… la perfección. Porque la palabra perfeccionista deriva del término “perfecto”, y te quiere llevar más allá.
El perfeccionista es aquel que no solo hace las cosas perfecto sino que no admite defectos ni errores de ningún tipo. Pero ese perfeccionista esconde algo.
Porque en la práctica el perfeccionismo conduce exactamente a lo contrario: nunca terminar nada porque nada puede ser lo suficientemente “perfecto” para un perfeccionista.
Curiosa etimología que se complica en la búsqueda de algo más. No contentos con quedarnos con el perfecto – hacerlo por completo -, buscamos la perfección procrastinando.
No huyas del esfuerzo. El hecho de que haya algo que no puedes soportar jamás significa que no debas soportarlo. El hecho de que haya algo que no te guste no significa que no debas de hacerlo.
“De aquí en adelante consideraré el esfuerzo de cada día como un golpe de la hoja del hacha contra un poderoso roble. El primer golpe quizá ni cause temblor en el árbol, ni el segundo, ni el tercero. Cada golpe en sí mismo quizá sea insignificante y al parecer sin consecuencias. Y sin embargo como resultado de golpes endebles, el roble finalmente se tumbará. Y así será con mis esfuerzos de hoy”. Og Mandino.
Tienes que afrontar esta verdad:
La vida ES dura. Puede gustarte o no. Puedes estar de acuerdo o no. Realmente no importa. Por muchas opiniones que puedas tener la vida es dura y cuanto antes lo afrontes menos difícil será.
Los estoicos aplicaban un principio tan sencillo de entender que bien merece que recuerdes para ser más feliz cada día. Entendían que los hechos son hechos. Que el destino, la fortuna o la muerte, no se preocupan por tus opiniones.
Ser consciente de tus actos es clave para tu vida, reconocer tus errores o saber que fracasarás no son más que pasos firmes para hacer de tu vida un Tiempo Vivo
Dijo el Dalai Lama: Recuerda que no conseguir lo que quieres es a veces un maravilloso golpe de suerte.
En un post anterior hablé de los 7 pasos para corregir los errores
Si quieres saber más de estos 7 pasos visita este artículo.
Descubre los 7 Consejos para desarrollar y potenciar tu creatividad
Impulsa tu crecimiento personal: Cómo lograr la mejor versión de ti mismo y transformar tu vida.
Outsourcing tecnológico: ¿Por qué es tan importante?
¿Eres feliz en tu vida irreal?
La importancia del marketing online para las pequeñas y medianas empresas
Las redes sociales arruinan tu vida
La vida dentro de un mundo sin inventos.
Elimina de tu vida todo aquello que te cause estrés