Leave a Comment:
(0) comments
Add Your Reply
By Victor Camon
¿Cómo aprenden los niños a andar? A base de golpes. Se caen y se levantan. Se caen y se levantan hasta que por si solos se mantienen de pie. ¿Recuerdas el momento en el que aprendiste a ir en bici sin las ruedas de apoyo? Yo me acuerdo perfectamente y realmente fue un logro. Aunque ¿cuántas veces me caí antes de aprender? Y esta es una nueva gran frase del Dalai Lama:
Recuerda que no conseguir lo que quieres es a veces un maravilloso golpe de suerte.
La vida te ofrece constantemente unos obstáculos para que puedas decidir una de las dos opciones:
Ahora, piensa en tu momento presente.
HAZ ESTE EJERCICIO:
Toma un bolígrafo y papel. En él responde:
¿Cuáles son los problemas principales con los que te encuentras?
Guarda el papel en tu lugar especial. Ponte una alarma en tu calendario. Que te salte en 7 días. En el séptimo repasa si tus temores se han cumplido.
Si lo han hecho responde ¿han sido situaciones de lo más incómodas?
Probablemente con el paso del tiempo aquél gran temor ha pasado a ser una experiencia. Una nimiedad.
En bastantes ocasiones he comentado que damos más valor al pasado o al futuro que al presente. Del mismo modo entendemos los obstáculos cómo problemas. Cómo si fueran muros, no cómo la oportunidad de seguir creciendo.
¿A qué te lleva esta frase del Dalai Lama? A mi, que la vida no es de color de rosas y que recibiremos muchos golpes. Que debe despertar nuestras ganas por seguir adelante, por salir del atolladero. Hasta que no entiendas que has recibido un golpe no conseguirás ver si debes descansar o seguir avanzando.
En ocasiones deberemos descansar, nos servirá para coger fuerzas y sobre todo para entender qué ha pasado y poder evitar ese golpe en el futuro. Sólo lo conseguiremos si mantenemos nuestro compromiso en seguir adelante. Cualquier golpe en nuestra vida debe de ser un punto de atención, una aceptación de la situación en la que nos encontramos. Nuestro momento presente ha recibido esa punzada que no nos deja avanzar hoy pero mañana remprenderemos la marcha para seguir con todas las fuerzas a nuestro objetivo.
A modo de ejemplo me gustaría hablaros de la película Into the White (Perdidos en la nieve) que narra la historia entre la tripulación de dos bombarderos (alemán e inglés) abatidos en combate. La casualidad hizo que los supervivientes encontraran refugio en la misma cabana dentro del invierno lapón y deberían de dejar sus diferencias para hacerse amigos. Esta historia verídica les mostró que por encima de todo eran personas y que se necesitaban mútuamente para sobrevivir. Estos recibieron un duro golpe pues fueron abatidos pero llegaron sobreponerse y con la ayuda de todos, dejaron sus diferencias para conseguir su objetivo: Sobrevivir.
Que esta historia te sirva de referencia para entender que muchas veces tu persona será torpedeada pero tu serás el único de decidir si eso te hará caer para siempre o te hará caer para seguir adelante. Vas a ser el único capaz de decidir según los golpes que recibas.
Recuerda:
El miedo al fracaso, cómo afrontarlo.
El fracaso no es una opción
La solución al Coronavirus se encuentra más cerca de lo que crees
50 cosas que puedes hacer en casa
Los colores. 2 vídeos que te harán valorarlos.
Descubre el lugar donde actúa el sentido de tu vida
39 experiencias de la vida que debes aprender antes de los 39
¿Cuál es tu denominador común en la vida?