Respetar significa poder entender y empatizar en una situación o de una persona con un punto de vista distinto al nuestro. Entender que podemos no estar de acuerdo pero debemos aceptar otra opción. A continuación una gran frase del Dalai Lama, sobre el respeto y la responsabilidad.
Sigue las tres R: Respeto a ti mismo, Respeto a los demás y Responsabilidad
Significa aceptar otros puntos de vista. No puedes contar con que puedas tener la verdad absoluta. Aprenderás más y seguirás creciendo con la aceptación. Por supuesto con el estudio de nuevos puntos de vista. Elevando tus pensamientos puedes llegar a descubrir un mundo nuevo lleno de aventuras y novedades. Un espacio que te aportará una riqueza aún por conocer.
Una nueva norma de la vida del Dalai Lama. Una frase sobre el respeto y la responsabilidad. Foto de Pixabay
Sirva el ejemplo de Colón para demostrar la opción de respetar otras opiniones. Él mismo se valió de nuevas aventuras para por error llegar a un nuevo continente. Descubrir un nuevo mundo que traería la riqueza no sólo a su país sino a si mismo. Colón se valió de su respeto para buscar los apoyos necesarios para llevar adelante dicha empresa. Elevó sus pensamientos a un estadio aún por descubrir.
Se deduce por ello que pueda ser considerar nuestra existencia o tomar atención a nuestro día a día ya que respeto no se delimita únicamente a la consideración que podamos tener sobre otras personas sino que también se debe atender cómo es debido la naturaleza, nosotros mismos… respeto es ser coherente con tu entorno y tu interior.
Antiguamente, el significado de persona respetable se había asociado al de las personas con un estatus social y económico elevado debido a su mejor posición jerárquica y su savoir faire ante cualquier persona o situación.
Valga en este caso un ejemplo posterior aunque arraigado al descubrimiento de Colón en las riquezas de familias de nuestro país en la explotación de manufacturas en países del nuevo continente. Los llamados “Indianos”, se valían de sus conocimientos y experiencia para conseguir producir cualquier tipo de producto que después exportarían. Con ello lograban amasar una gran fortuna. Estos indianos eran habitualmente eruditos personajes con la suficiente pasión y desparpajo con la que dejar todo lo que tenían y vivir una nueva aventura. Cómo Colón, respetaron su decisión y en su mayoría consiguieron no sólo la riqueza que perseguían sino el respeto que merecían habitualmente. Eran personas respetables. Mostraban y ejercían su respeto ante las personas con las que convivían. Tenían ese saber hacer para contentar a todas las partes. Eran personas respetables ante cualquier modo de vida.
El Dalai Lama considera necesario respetarse a si mismo. Y por supuesto a los demás. Al tiempo que le da la importancia debida a la Responsabilidad.
El respeto ante los demás y uno mismo, se define ante la responsabilidad de la que nos valgamos. La responsabilidad es el arte de ser consciente de nuestros actos y de nuestra existencia. Todo aquello que aparece delante tuyo sigue siendo tu responsabilidad. Está en la película de tu vida.
Solemos descargar las responsabilidades sobre nuestra conducta. Sobre nuestro entorno y sobre nuestra vida a otros factores, personas o decisiones que puedan exculparnos de todo fallo. Comenta Thich Nhat Hanh en su libro Hacia la Paz interior
“viendo un pésimo programa de televisión nos convertimos en ese programa. Somos lo que sentimos y percibimos. Si estamos airados somos la ira. Encendemos el televisor y lo dejamos funcionando permitiendo con ello que otros nos guíen, nos moldeen, nos destruyan. Ponemos nuestro destino en manos de otros que tal vez no están actuando con seriedad”.
Fallamos al respeto de los demás, de los que nos conocen. De aquellos que creen en nosotros y ante los que actuamos no según nuestra responsabilidad de respetar nuestras decisiones sino ante la imposición de otras acciones que en ningún caso deben de ser respetables.
Aprende a entender que el respeto y la responsabilidad es vivir la vida que tienes delante y que todo lo que te pase delante, sea o no tu acción o decisión, es tu responsabilidad. Ahora mismo tu responsabilidad es ver que los bancos, políticos, monarquía… nos han llevado a una más que difícil situación pero ante este confuso panorama tu debes responsabilizarte del respeto que te mereces. Seguir manteniendo el televisor encendido para ver cualquier programa innecesario o respetarte a ti mismo y cómo Colón buscar nuevas tierras a las que acceder.
Apuesto que vas a coger la segunda opción y para ello necesitarás el apoyo de los tuyos, comparte tus inquietudes y decisiones y sigue adelante.
Conocer la 2ª de las Normas de la vida del Dalai Lama:
Próximamente la 4ª ronda: Recuerda que no conseguir lo que quieres es a veces un maravilloso golpe.
Descubre los 7 Consejos para desarrollar y potenciar tu creatividad
Impulsa tu crecimiento personal: Cómo lograr la mejor versión de ti mismo y transformar tu vida.
La importancia del marketing online para las pequeñas y medianas empresas
La vida dentro de un mundo sin inventos.
Elimina de tu vida todo aquello que te cause estrés
La única constante es el cambio
¿Buscas ser feliz? 3 cosas que debes dejar de hacer cuanto antes
Hoy no es el día más triste del año