Según el diccionario uno de los significados de perder es dejar de tener una actitud. Otra opción sigue siendo igual de crítica cuando dice que perder es el desperdiciar o no aprovechar algo cómo es debido. Parece que no se acepta ningún constructivismo si de pérdidas hablamos y es que en la vida perdemos a diario. Constantemente tenemos pérdidas aunque creo que debemos de vivir con ello. Y eso menciona el Dalai Lama: Cuando pierdas, no olvides la lección.
Sobre nuestro modo de ser una frase de Ralph Waldo Emerson, dice:
La gente parece no darse cuenta que su opinión del mundo es también una confesión de su carácter.
Creo firmemente que está en lo cierto. El modo en que nos influyen las situaciones externas modifica nuestros hábitos internos. Quizás pueda ser lógico pensar que deba ser así. Lamentablemente no me resulta tan creíble que nuestra aportación en el mundo se deba basar en nuestra actitud. O dicho de otro modo que la actitud que mostremos a ojos de los nuestros sea dependiente de la situación externa que nos acontezca.
Piensa en un instante en tu comportamiento ante una circunstancia de pérdida económica. Imagínate que tras mucho debatir te adentras en el mundo de la emprendeduría. Con una pasión y esfuerzo descomunal. Invirtiendo no sólo dinero sino mucho tiempo. Es tu pasión. Un sacrificio que merece un esfuerzo y del que esperas una recompensa económica y personal. Lamentablemente lo pierdes todo. Todo el tiempo invertido y todo tu dinero ahorrado.
Te valen las justificaciones de que la situación económica es muy fuerte. Entiendes que los factores externos han hecho que tu proyecto no haya funcionado. Ese pasa a ser tu discurso mental ante tu fracaso. ¿Cómo iba a ser tu culpa con todo el esfuerzo, dinero y tiempo invertido? Créeme que ese es un punto de vista muy corriente. Hasta que de algún modo recibes un mensaje que te da otra visión de tu situación.
Ese mensaje en mi caso decía: cuando emprendes, cuando sigues tu camino, jamás pierdes pues siempre hay algo en lo que ganas ya que aprendes. Sin duda yo si perdí, pues perdí dinero, todos los ahorros y más. Los he perdido pero he ganado mucho más, he aprendido muchas lecciones, reconocido varios errores y sobre todo entendido que cómo también dice el Dalai Lama cuando pierdes no debes olvidar la lección. He perdido bienes materiales y ganado lecciones y actitudes.
Volvería a seguir mi camino, con muchos cambios pero con la elección aprendida, ya jamás olvidaré que el que quiere ser dueño de su destino puede caer pero debe levantarse. He aprendido a valorar que aunque los factores externos deben tenerse en cuenta, los internos son los que harán que decidas tú mismo tu camino y ante ello tomes la responsabilidad que debes.
Fíjate en esta gran frase de Albert Einstein
Muchas personas dicen que es la inteligencia la que te hace ser un gran científico. Están equivocados: es el carácter
Piensa en ello en tu evolución ya que cómo dije al principio a diario tenemos pérdidas, tu carácter es el que debe decidir si te conviene transformarlas en lecciones.
Este artículo está escrito en primera persona ya que explica mi primera experiencia emprendedora. Cómo siempre digo económicamente fue un fracaso pero personalmente un éxito del cuál sigo sin conocer su magnitud pues sigo aprendiendo de su conocimiento y espero que así siga. Para mi fue un placer aplicar la frase del Dalai Lama:
https://www.victorcamon.com/las-18-normas-de-la-vida-segun-el-dalai-lama-118/
Próximamente la 3ª ronda: Sigue las tres R: Respeto a ti mismo, Respeto a los demás y Responsabilidad ante tus actos.
El miedo al fracaso, cómo afrontarlo.
El fracaso no es una opción
La solución al Coronavirus se encuentra más cerca de lo que crees
50 cosas que puedes hacer en casa
Los colores. 2 vídeos que te harán valorarlos.
Descubre el lugar donde actúa el sentido de tu vida
39 experiencias de la vida que debes aprender antes de los 39
¿Cuál es tu denominador común en la vida?