Día 5 del del proyecto de LifeHacking 100 días, 100 frases de la vida.
Ante la duda usa estas simples 3 preguntas.

Imagen de Unsplash
Dice Eleanor Fanslau: No compres cosas que no necesitas. Evidente. Pero no tanto porque a diario compras muchos caprichos. Yo el primero. Ya sabes eso de que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
El comprar cosas que realmente no necesitas comporta dos componentes que debes tener muy en cuenta:
- Componente Económico. Te supone un desembolso importante no sólo por el coste inmediato de la compra del producto sino por la poca aportación que ese producto te puede ofrecer en tu vida. En resumidas cuentas, tienes que estudiar si realmente vas a amortizar el artículo comprado durante tu vida. Un ejemplo: el móvil.
- Componente de Uso. Es más subjetivo. Depende directamente del uso personal que hagas de él. No en un modo económico que ya he mencionado en el apartado anterior sino en el energético. Su explicación la encuentras en este artículo anterior. En él hablo de que lo que no suma resta. ¿Porqué necesitamos algo que no vamos a usar o no vamos a amortizar su uso?
3 Preguntas que debes realizarte antes de comprar nada
- ¿Realmente lo necesitas y porqué lo necesitas?
- ¿Del 1 al 10 cuanto te gusta?
- ¿Realmente vale lo que piden?
Al igual que no debes derrochar tu vida malgastando tu tiempo, valora el coste económico que te puede suponer cualquier producto. Lleva esta frase contigo mismo para cuando la requieres. No te olvides: No compres cosas que no necesitas.