Anthony Robbins es uno de los grandes gurú de la comunicación y la PNL. Según sus palabras deduzco que el paso de la depresión al éxito se basa principalmente a tus decisiones.
La salud y la enfermedad, la vitalidad y la depresión son, a menudo, decisiones. Es lo que decidimos hacer con nuestra fisiología. Aunque por lo general no sean decisiones conscientes.
¿A qué se refiere con que no son decisiones conscientes? No creo que alguien haya conocido una persona que se esté diciendo que quiere estar deprimido, o que quiere estar cansado.
Sin embargo, a menudo cualquiera de nosotros ha usado uno expresión cómo: “hoy estoy cansado”. O “hoy estoy estresado”. Y peor aún, condicionando el futuro: “mañana no podré con mi alma”.
Yo también he usado esa expresión. Y ¿qué es lo que sucede? Que tienes razón, que estás cansado. Lo interesante es que no lo estás porque conoces a tu cuerpo. Tampoco sabes cómo te sentirás. Y por supuesto, no eres el nuevo adivino del futuro.
Estás cansado porque has condicionado a tu mente para estar cansado. Lo mismo sucede si quieres ir de la depresión al éxito.
Piensa en una persona deprimida. Vuelve a leer lo que acabo de decir: piensa en una persona deprimida. Imagínatela. Seguro que hay alguna persona cerca de ti que puedes identificar cómo deprimida. Visualízala. ¿Cómo la ves? Si la has visto andando seguramente la verás con la cabeza gacha, con un caminar lento, con los hombros caídos, sin expresión, sin decisión, con una respiración débil.
La persona deprimida, hace lo necesario para experimentar esa depresión. Es curiosa la pregunta de Anthony Robbins:
¿Acaso ha decidido estar deprimida?
Por supuesto que sí.
Esa es su respuesta y cuando descubres que está en lo cierto no te lo terminas de creer. Por lo menos entiendes que podemos cambiar nuestros estados actuales con sólo pensarlo, aunque más que pensarlo se trata de creerlo.
Haz la prueba ahora mismo. ¿Cómo te encuentras? Si quizás estás cansado, mira cuál es tu postura y también tu respiración. Date cuenta que con mucha facilidad se puede crear un éxtasis, fácilmente puedes pasar de la depresión al éxito. Aunque sólo sea por un momento. Si lo has hecho una vez, ¿para qué no repetirlo? Tan pronto cómo cambies tu fisiología cambiarás tu estado.
Así que imagina que quieres estar seguro de ti mismo. ¿Qué necesitas para ello? Recuerda una vez en la que te sentías seguro. Visualízate. Estoy en lo cierto si te digo que tu postura era la de una espalda bien recta con los hombros echados a tras y la mirada al frente. Estabas orgulloso y seguro y así te lo transmitías.
Sé coherente con el estado que quieres conseguir ya que si quieres sentirte seguro no te preguntes si realmente ese es el estado en el que quieres estar o si lo estás consiguiendo. No hay lugar a la duda pues si las señales que envías son débiles o conflictivas, el cerebro no se hará una idea clara de lo que necesitas.
Sin duda sólo conseguiremos que algo suceda cuando uno esté realmente preparado para hacer que suceda. Recuerda que las referencias positivas te servirán para abrir el camino a nuevas posibilidades mientras los puntos de referencia débiles hará que veas tus limitaciones de la vida antes que tus oportunidades.
Empieza por no dudar de ti mismo y descubrir en cualquier momento cuál es tu estado. Escanéate para ver cómo te sientes. Una vez lo tengas claro serás capaz de cambiar cualquier estado en el que te encuentres. Nunca dejes de creer en ti mismo. Toma ejemplo de este artículo en el que hablo de Porqué ser un mal estudiante puede llevarte al éxito . Y si quieres conocer los 7 valores para conseguir el éxito según Tony Robbins, o lees este Poder sin límites: La nueva ciencia del desarrollo personal (CLAVE) o este artículo.
Espero que lo tengas claro: