Leave a Comment:
(0) comments
Add Your Reply
By Victor Camon
Life. Business. Just Got Easier. Este es el libro que acabo de terminar de Brad Burton. Una gran idea. Un buen libro. Mucha información e ideas. A parte, me encuentro con esta frase. Y que tanto me hace pensar:
He iniciado ya 3 negocios distintos. El Primero me llevó a perder todo lo que tenía e iniciar de nuevo. Durante 17 años he trabajado en una empresa que me ha dado mucho y poco a poco me quitó tantoIf you have a Plan B, you’ll never make your Plan A work. (Si tienes un Plan B, jamás alcanzarás tu Plan A.)1
Al final, cedí. Salí. Inicié de nuevo. Me dije que a partir de entonces las decisiones y mi futuro los tomaba según mis valores. Me reafirmo con ello.
Ahora vivo, en una situación que económicamente no es mejor de la que tenía cuando era empleado. Una situación que sin embargo, estoy cambiando por mis propias decisiones y en ello tiene mucho la culpa responsabilizarme y saber dónde quiero ir. (Kit Kat Importante: Objetivos)
Si aún no conoces qué es lo que quieres en tu vida. Te aconsejo que empieces con tus objetivos. Brevemente, tienes 2 opciones:
Pon tus objetivos por escrito.
El saber qué es lo que quiero me ha hecho definir cómo llegar a ello. Y esta estrategia se basa en configurar tu mejor Plan. Ya de pequeño me encantaba ver a Anibal cuando terminaba el capítulo del Equipo A diciendo:
Me encanta que los planes salgan bien.
Me fascinaba. Parecía sencillo. La situación era la siguiente: Había un Problema. Un Equipo. El Plan. Había una serie de acciones y al final…
Inicias un proyecto. Tienes un plan de negocio brutal. Tus personas de influencia están encantadas con tu propuesta (aunque ni ellos lleguen a comprarte nunca). Te rodeas de expertos. Te aconsejan. Les escuchas. Escuchas a tu público objetivo. Empiezas y entonces…
Y entonces, Llega el momento que te dan una buena óstia en la cara. Y te dices: pues no era tan fácil.Algo ha ido mal. Algo no funcionó. Tienes que cerrar. Olvidar todo tu dinero invertido. Aunque sobre todo, olvidar el tiempo dedicado. Este no lo recuperas seguro.
Y es que no necesitas tener otro plan cuando ya sabes qué quieres y cómo lograrlo. Lo que necesitas es ser suficientemente flexible para entender que el Plan A puede tener que variar de tu idea inicial.
Necesitas ser flexible con tu Plan A. No necesitas tener un Plan B. Tu idea, tu proyecto, debe ser flexible pero para nada debe ser una nueva idea, un nuevo propósito.
Apuesta por tu idea. Aunque debas ser flexible. Recuerda que siempre hay:
No hubo ningún capítulo del Equipo A que saliera a la perfección. Ninguno en que su plan fuera tal y cómo estaba planeado. Siempre había cierta flexibilidad pero el objetivo era siempre el mismo: Había un problema/necesidad que solucionar.
Sé flexible con tu plan y siempre recuerda que:
La importancia del marketing online para las pequeñas y medianas empresas
La vida dentro de un mundo sin inventos.
Elimina de tu vida todo aquello que te cause estrés
La única constante es el cambio
¿Buscas ser feliz? 3 cosas que debes dejar de hacer cuanto antes
Hoy no es el día más triste del año
Tus errores como oportunidades de aprendizaje
Escoge mejor correr un maratón