Niños creativos. La creatividad en la educación

By Victor Camon

Jan 06

Ni Leonardo Da Vinci era perfecto, ni aportar a los niños creativos la creatividad en la educación debe ser un impedimento.  Si no la reciben en la escuela, los padres deben de ser capaces de dar solución.

En este artículo voy a responderte tres preguntas: cuánto dura la creatividad en las personas, cómo se puede ser mas creativo y cómo se puede llegar a bloquear esta habilidad.

niños creativos la creatividad en la educación

Imagen de Unsplash. Los niños creativos potencian la creatividad en la educación y al mismo tiempo deben de ser empoderados por la educación para que así sea.

Leonardo Da Vinci es probablemente el personaje más reconocido por su creatividad e innovación. Estoy seguro que conoces ya mucho de su vida y creaciones pero no tengo tan claro que sepas el papel principal que desarrolló el perfeccionismo en la vida de Leonardo.

Me sorprendió conocer que Leonardo Da Vinci fue una persona obsesionada con el perfeccionismo. Probablemente de ahí se deduzca aquello de que no fue un muy prolífico pintor, por lo menos no en número de obras. Aunque si en su calidad.

Sobre todo en una etapa inicial estaba tan obsesionado con realizar solo obras perfectas que incluso en su escuela no toleraba alumnos con taras físicas o psíquicas. No aceptaba personas que no cumplieran su ideal de belleza.

Pero algo pasó en la vida de Leonardo que puso en duda su inquietud por buscar el perfeccionismo. Se dio cuenta de que esa búsqueda de la perfección le había frenado a terminar distintas obras y proyectos.

Tal y como relata David Zurdo en su libro, Leonardo Da Vinci el genio detrás del genio,

Comprende que ha de dar un giro y volverse más práctico. Si siempre le importunaron quienes se pierden en divagaciones, él mismo estaba ahora un tanto perdido en sus disquiciones interiores. Y se propuso acabar con esa actitud. La vida no se detenía a esperarle; se hacía mayor y el tiempo, que no perdona, le obliga a ese cambio de rumbo.

Los pequeños creativos y la creatividad en la educación

Recientemente hablé con un profesor de primaria. No sabía que era profesor pero de algún modo estuvimos hablando de mi libro, Hola Creatividad, y de porqué considero que la educación frena la creatividad en las personas.

Algo que agradecí es que me preguntara cómo consideraba que podía hacer que las escuelas creativas pasaran de un concepto a una realidad. Había escuchado mis explicaciones y resultaba coherente el que buscara respuestas.

Mi formación como coach me ha dado la posibilidad de calibrar e identificar el sentido de ciertas posturas y palabras. Con ello tuve claro que estaba delante de una personas vinculada a la educación. Acerté cuando le pregunté si era profesor.

Me confirmó que era profesor y que le interesaba lo que decía. Que en algunas cosas estaba de acuerdo y en otras no.

Debatimos durante un buen rato y al final le planteé tres preguntas que quiero compartirte:

  1. ¿Cómo alimentas la creatividad de un niño en la escuela?
  2. ¿Qué factor puede bloquear la creatividad de un niño?
  3. ¿Cuánto dura la creatividad de una persona?

¿Cuánto dura la creatividad de una persona?

 

niños creativos la creatividad en la educación

Imagen de Unsplash

La Nasa solicitó en el 1986 realizar un estudio para verificar si la creatividad es una habilidad extraordinaria del ser humano. Según los resultados obtenidos se ha concluido que no es así. Ser creativo no es una cualidad extraordinaria si no más bien lo contrario, todos somos creativos.

Sin embargo, la diferencia entre las personas creativas y las que no lo son se deduce de la aplicación de esta.

Los científicos, aplicaron un mismo examen a un grupo de mil 1.600 niños de entre 3 y 5 años, que pertenecían a un programa piloto de iniciación escolar.

Los resultados sorprendieron al descubrir que el 98% de dichos niños podían ser calificados como “genios” en vista de su capacidad creativa y de imaginar ideas nuevas, diferentes e innovadoras.

Quisieron ir más allá y aplicaron el mismo examen al mismo grupo de niños en tres momentos diferentes: 5 años después de la primera sesión, 10 años después y 25 años después, dicho de otro modo, cuando el promedio de edad de los niños era, respectivamente, de 10, 15 y 31 años.

La sorpresa ante los resultados si es realmente espectacular por lo decadente de la creatividad aplicada en el tiempo.

Las escuelas creativas pierden su creatividad con el paso del tiempo

Resultados del estudio que demuestra la creatividad en las personas con el paso del tiempo.

Si en la escuela el número de niños creativos era de casi el 100%, a los 31 años solo un 2% de estos niños mantiene sus niveles de creatividad. Solo el 2% de los niños creativos mantienen su creatividad.

La creatividad es una de las habilidades que más se van a demandar en los próximos años. Las empresas necesitan personas creativas que les hagan destacar ante tanta competencia. Ahora mismo para muchos adultos ser más creativos no es más que un deseo.

Sorprende entender que cuando uno es niño es creativo pero con el paso del tiempo está creatividad desaparece. El niño sigue siendo creativo por mucho que sus padres no lo sean.

 

¿Qué factor puede bloquear a los niños creativos?

niños creativos la creatividad en la educación

La creatividad en la educación debe promover que no solo haya más niños creativos, sino que los padres y las educación no la frene. Imagen de Unsplash.

Ser creativo no significa ser perfecto. El mismo Leonardo da Vinci así lo entendió.

El perfeccionismo es el mayor peligro de la creatividad

Tratar de ser perfecto hace que postergues tus creaciones a expensas de que estén perfectas pero perfecto ¿para quién y para qué?

¿Quién es capaz de determinar que algo es perfecto? La perfección es demasiada personal y flexible como para definir qué es perfecto y qué no.

Ante la búsqueda de la perfección es siempre más seguro por buscar ser excelente que ser perfecto. Lo que para ti puede ser perfecto para el mundo puede no serlo.

Los padres, grandes protectores de sus hijos, apuestan por mantener las creaciones de sus niños como algo perfecto. A ojos del padre, un perro no puede tener 3 ojos.

Los niños son creativos porque no usan los filtros según la realidad. El padre no debe bloquear la realidad de un niño porque ésta no se ajuste a lo habitual y común.

Así que la respuesta a qué bloquea a los niños creativos está en casa y en la educación.

¿Cómo puedes hacer que tu hijo sea más creativo?

escuelas creativas

Imagen de Unsplash

Espero que tengas claro que limitar la creatividad de un niño es un primer paso para no limitar que se pueda potenciar.

Las creaciones de los niños ni deben ser perfectas ni tienen que ser acordes al mundo real.

Pero si hay una pregunta que debes plantearle a un niño para que se explaye en toda su magnitud esa es:

¿Qué pasaría si…?

Ahí está la pregunta que debes formularle.

¿Qué pasaría si mañana… pudieras ver un coche volador, cómo sería? ¿Qué pasaría si los océanos sumergieran toda la tierra… cómo sería tu casa?

Y a partir de ahí prepárate para disfrutar de una imaginación sin límites.

¿Te gustó lo que leíste?

A partir de aquí tienes dos opciones:

  1. Te vas y ya verás si vuelves por aquí.
  2. Te apuntas a la newsletter y estarás informado ante nuevos artículos.

Yo personalmente, apostaría por el número par.

Si es así, click aquí abajo.

Este es el siguiente paso que puedes tomar.

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad