La vida no es un camino que está construído para que tus pasos se mantengan en él y tus posibilidades de saber cómo puedes ser más creativo tampoco se deben de limitar a leer este artículo. De cualquier modo con esta amena lectura puedes tener más cercana tu posibilidad de mejorar tu capacidad de ser más creativo.
Imagen de Unsplash
Decía Schopenhauer que “la creatividad es la habilidad del artista de perderse en su trabajo.”
Para muchos de los genios y personas creativas ese es el gran truco. El gran modo si no sabes cómo ser más creativo.
Ni tan siquiera para este paso necesitas tener claro si has nacido siendo creativo o no.
De hecho en este artículo que escribí recientemente ya hago mención del estudio que se llevó a cabo y que terminó confirmando que la creatividad se pierde con el paso del tiempo, aunque el 98% de las personas nazcan siendo creativas.
Niños creativos. La creatividad en la educación
Así pues, el primer truco para ser creativo viene relacionado con los niños. ¿Quieres ser más creativo?
Aprende a no usar filtros y no juzgar. Solo fluye.
Los pensamientos asociados a la creatividad son dos: divergente y convergente.
El pensamiento divergente es aquel que es capaz de encontrar distintas soluciones para un problema.
El pensamiento convergente, se centra en solucionar los problemas con una única solución.
Este es un fantástico ejemplo del pensamiento convergente. Ante una serie de problemas se trabajó en una única solución. A partir del 1’16 se recoge la necesidad de encontrar una solución que salvaría el Apolo XIII ante un gran problema.
El equipo de la Nasa, trabajó para solo dar con una solución a ese problema. En ese momento no había la posibilidad de buscar otras alternativas, lo que daría lugar a un pensamiento divergente. Solo había una solución y la encontraron.
El pensamiento divergente es el modo habitual de trabajar en un proceso creativo a través de un brainstorming, o lluvia de ideas. A través de este modo, los participantes proponen – siempre sin entrar a juzgar o valorar -, cuántas opciones posibles haya.
Así pues el modo convergente solo trabaja sobre una idea escogida para llevarla al objetivo deseado.
Mi consejo. La próxima vez que te plantees trabajar en un concepto creativo lo primero será centrarte a qué tipo de pensamientos vas a dedicarle esfuerzos. Sobre distintas ideas a través de un pensamiento divergente o te centrarás solo en una con un pensamiento convergente.
A menudo, se asocia la creatividad a procesos de brainstorming pero no hay que dejar de lado que al final solo hay un objetivo concreto. Que haya muchas ideas o una sola no debe impedir alcanzar el único objetivo. Foco en el tipo de pensamiento necesario.
Te aconsejo que leas este artículo que escribí hace un tiempo:
Los 6 sombreros para pensar de Edward de Bono son una gran técnica para aportar sentido y acción a tus ideas más creativas. Imagen de Unsplash
En su libro de 6 Sombreros para pensar, Edward de Bono escribió una técnica realmente muy especial mediante la que trabajar procesos de creatividad.
Pensando, en el último artículo sobre como aportar la creatividad en la escuela, creo que sería un gran ejercicio hacer una práctica a los niños con estos distintos sombreros.
Lo bueno de esta técnica es que la usaremos tanto para pensamientos convergentes como divergentes.
Se trata de dividir la sesión en 6 tipos de grupos y a cada uno se le asigna un sombrero.
Una vez confirmados estos sombreros, cada equipo se centrara en trabajar para el objetivo final según las características de su sombrero.
Los 6 sombrero de Edward de Bono:
Imagen de Unsplash
Siempre he sido una persona curiosa aunque cada vez más esto se acentúa.
No hace mucho me pregunté qué había hecho para que fuera más creativo entre los 30-40 que en épocas anteriores.
Valorando el paso de mi vida, creo que hoy en día no solo me interesa más el cómo puedo llegar a ser más creativo sino aplicarlo.
La respuesta la encontré en forma de frase:
Me volví loco, con largos intervalos de horrible cordura. Edgar Allan Poe
Me resultó de lo más curiosa la frase. Eso me hizo querer aprender qué cosas tenían en común las personas creativas.
Encontré en algún artículo que no guardé (no puedo mencionar la fuente), que las personas creativas tienen este común rasgo:
La actividad Alpha se representa en las personas creativas con 2 características importantes: relajación y estar listo para cualquier cosa.
Estar listo para cualquier cosa
A Leonardo Da Vinci lo acusaban a menudo de perder el tiempo tumbado en la cama. Él afirmaba que si no lo hacía, no hacía su trabajo.
En el caso de las personas creativas, su productividad no va asociada a un horario determinado sino que fluye ante las no limitaciones.
Cuanto menos limites el horario, lugar o tareas de una persona creativa mejor será su trabajo. Porque el creativo necesita relajación para soltarse.
Una vez fluye va a ser un tsunami de trabajo que ni el tiempo será capaz de bloquear.
Relajación
Pero aún hay más. La creatividad se alimenta también gracias a la meditación.
Cada vez más se habla de la meditación o el mindfulness como una actividad dirigida a que puedas ser más productivo o creativo.
Al final lo que ofrece es un estado de relajación y que vincula un fluir de las oportunidades en las que te enfocas.
De ahí la respuesta a Leonardo da Vinci cuando lo acusaban de vago. En su academia había grandes pintores y genios. Los grandes pintores podían dedicar largas jornadas y días a terminar una obra perfecta. Los genios iban a necesitar dejar fluir sus creaciones sin tener en cuenta ni el tiempo ni el calendario.
Así que si lo quieres es lograr ser más creativo, el resumen sería:
¿Te gustó lo que leíste?
A partir de aquí tienes dos opciones:
Yo personalmente, apostaría por el número par.
Si es así, click aquí abajo.
Este es el siguiente paso que puedes tomar.
El fascinante origen del perfume
Cómo lograr una estrategia de diferenciación efectiva en tu empresa
El origen de las chinchetas o tachuelas
¿Dudas de tu vida? La foto que debe replantearte tu día a día.
Herramientas digitales básicas para la búsqueda de empleo
La importancia del marketing online para las pequeñas y medianas empresas
La vida dentro de un mundo sin inventos.
5 habilidades para un buen liderazgo en innovación y cambio