Leave a Comment:
(0) comments
Add Your Reply
By Victor Camon
Uno de los grandes problemas que tienes en tu vida diaria es la imposibilidad de no hacer nada. No sabes, no hacer nada. Eso no te lleva a tu felicidad. En este artículo me encanta compartirte lo que para mi son unos sencillos 10 pasos imprescindibles para encontrar tu felicidad.
El secreto para encontrar el camino de la felicidad reside en la alegría a la que todos tenemos acceso. Foto de Pixabay
En tu vida, tratas siempre de mantenerte ocupado en cualquier momento o situación diaria. De este modo lo único que intentas es tener algo que hacer. Parece que sea un pecado quedarse quieto sin hacer nada. No está bien visto disfrutar por un instante del presente a sabiendas que la mente encontrará la felicidad en ese momento.
De cualquier modo para llegar a la felicidad necesitamos alegría pues esta prepara el terreno para conseguirla.
Siguiendo estas valoraciones te comparto
No dudo que sea importante escuchar lo que otros dicen de nosotros pero creo que no debe ser nuestra única opción. Creo, que debe prevalecer lo que dicta nuestro corazón. No dejes que te influyan las decisiones/pensamientos de otros pues al fin y al cabo tú debes vivir tu vida y decidir tus pasos. No trates de impresionar a otros por cómo deberías ser. Eres real y eso es lo que debes demostrarte.
No vas a poder cambiar aquella situación del pasado. Debes tenerlo claro. Pasó y allí está. No dejes que te persiga durante toda tu vida de un modo negativo. No te estreses. Los problemas del pasado los recordarás y debes hacerlo para tener claro que los viviste y ser consciente de que con ellos aprendiste a seguir avanzando.
Te caerás y te levantarás, te equivocarás y acertarás, perderás y ganarás. Siempre existirá ese equilibrio entre blanco y negro. No dudes que hoy puedes tener una mala experiencia pero la de mañana puede ser positiva. Sigue poniendo un pie delante de otro, no sabes lo que acontecerá pero lo que deba ser, será.
Ante cualquier situación no sólo ante lo positivo. La virtud de la felicidad se localiza en la alegría a la que se debe llegar desde cualquier estado, aún siendo negativo. No debemos alegrarnos si hemos perdido el trabajo, se ha ido alguien querido o hemos sufrido un accidente pero éstos momentos malos deben de existir para que con sobrepasarlos lleguemos a la felicidad.
La vida te ayuda a sobre ponerte y tomar riesgos. Debemos de expandir nuestra zona de confort para experimentar más y mayor. En cualquier situación, recuerda que la queja es la expectativa del dolor y el beneficio que te proporciona es siempre negativo sino ha sido construida hacía un estadio de positivismo. ¿Sabías que el 90% de las quejas son materiales? No sé si eres consciente de lo que tienes. Compáralo con otras personas de tu misma edad, pocas vivirán mejor que tu. Piensa antes de quejarte de algo, piensa si se trata de una queja material, allá tu si decides hacerlo.
Trabaja duro y en silencio y deja que el éxito sea el que haga ruido. Cualquier piedra que mueves, por pequeña que sea, es progreso. Dedícate a ofrecer lo mejor de ti mismo, sin esperar gratitud, sólo para cultivar tus habilidades y practicar para mejorarlas pues eso te hará feliz.
Y cuanto antes lo entiendas mejor. Jamás fuerces las situaciones. Si debe ser, será; no esperes que puedes controlarlo todo ya que esa jamás será satisfactorio lo que si lo será es dejar de hablar del problema y centrarse en su utilidad y buscar la solución. Olvida por un momento lo que fue mal y piensa en lo que está bien.
El pensamiento te lleva a la intención que hace florecer el poder. Este poder es el que crea tu vida, tu salud, tu todo. Ten en cuenta que aquello que piensas te influirá en tu poder de decidir tu vida. Si piensas en negativo y desconfias, sufrirás. Sigue viendo las negativas noticias de la televisión y seguirá tu mala adaptación a tu vida, recibirás negatividad pero eso no es lo peor sino que además la crearás con tus comentarios. Tu serás el responsable de ello, no las noticias. Dale vida a tu mente, no le des negatividad.
Ama a las personas tal y cómo son. Puedes pretender cambiarlos pero no obligues a nadie. Dales tu punto de vista si crees que eso les va a beneficiar. No lo hagas si sólo te beneficia a ti. Es su vida, no la tuya. Deja que ellos decidan cómo quieren ser y dales la libertad de hacerlo. No eres el responsable de su vida, únicamente formas parte de ella.
Cree en ti mismo incluso en los momentos difíciles. Recuerda que las personas tienen errores, aunque te moleste es así. Son errores por agradecer, para hacernos más grandes. Obstáculos en nuestro camino por superar y seguir creciendo.
Pocas personas hieren a otras a propósito. En ocasiones ocurre que hay distintos caminos para entender lo que es correcto y lo que no, para nada nos ayudará el pensar siempre que el nuestro es el único camino. Piensa que las respuestas están esperando a presentarse. Cree que la vida te sorprenderá una y otra vez.
Muchas gracias a los que lleváis tiempo siguiendo este espacio de mejora continua. Este es el último artículo del año y a expensas de que os haya gustado os emplazo a compartirlo con los vuestros y seguir el blog para ser los primeros en seguir con vuestro desarrollo personal y profesional.
Este puede ser tu mejor propósito para el nuevo año
Outsourcing tecnológico: ¿Por qué es tan importante?
¿Eres feliz en tu vida irreal?
Las redes sociales arruinan tu vida
Libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír
El miedo al fracaso, cómo afrontarlo.
¿Cómo vivir sin móvil durante 2 días?
Estar solo: Ayer lo viví.
Comprobado. Cómo sé que seré mejor en el 2019.