En esta ocasión te comparto lo que son mis consejos para Disfrutar de la Vida. El Cómo entender el objetivo de tu vida. Suelo escuchar a diario quejas de gente a mi alrededor en cuanto a su situación económica, personal, laboral, de salud… imagina por un instante que fueras sordo.
¿Lo ves? No puedes oír nada. Te embarga una sensación de silencio absoluto. Quizás desesperación hasta que aprendes a aceptar. Aprovechas tu instante, aprendes a disfrutar del momento. Del sol. Del calor, de los que están a tu alrededor. Para disfrutar de la vida debes hacerlo también de tu respiración. Eso es disfrutar.
Y es que el objetivo de tu vida no debe ser el saber sino el sentir la vida. Formar parte de tu existencia.
Mi vecino de éxito Séneca mencionaba:
Nada tiene en menos al hombre ocupado que en el vivir.
Por desgracia no aprovechamos aquello que al final de nuestros días, más anhelamos: nuestra vida. En nuestro caso la angustia se transforma en desesperación cuando inconscientemente vemos que vivimos por imitación, no por nuestra decisión. Medimos nuestra felicidad según la situación de otras personas.
Preferimos preocuparnos más de lo externo que de aquello que nos debe acontecer. La ropa, nuestro peso, nuestro coche parecen ser motivos de preocupación más importantes que la propia salud, la amistad o familia. Llegados a este punto, piensa y valora si realmente tu vida te ocupa un espacio durante el día para valorar tu existencia.
Séneca reflexionaba también sobre la vida en su división de esta en sus 3 etapas:
Activa tu vida para poder disfrutar de ella. Foto Pixabay
Así pues, de éstas 3 etapas, ¿cuál es la que más valoras? Estoy seguro que te debates entre el pasado que ya ha acontecido y no vas a cambiar y el futuro incierto al que todos avanzamos ciegos, sin conocer en que terminará dibujándose nuestra vida. ¿Y el presente? Eterno olvidado, por el que los años pasan para convertirse en lo ocurrido. No crees más conveniente valorar lo que tienes enfrente y sentir tus pasos por la vida.
Si aún no has visto el discurso de Steve Jobs en Stanford te pido que lo hagas. Ayer mismo lo volví a ver para descubrir de nuevo su técnica de confrontación diaria. Se colocaba delante del espejo y se preguntaba si esa era la vida que quería vivir. Si durante unos días le invadían las negaciones, tenía claro que algo tenía que cambiar.
Te aconsejo que lo intentes, valora a diario si la vida que llevas es la que quieres seguir. No se trata de tu destino, ni de tu futuro, se trata de tu vida y únicamente tu debes ser quién decida por ella. Si seguimos abriendo las ventanas de nuestra vida para ver lo que sucede fuera y no afrontamos la situación seguiremos dependiendo de factores externos. Si llueve sal fuera y aunque caigan chaparrones encontrarás un lugar en el que refugiarte para luego seguir adelante; sin duda si hace sol, aprovecha tu momento, sal y disfruta de tu vida.
He preferido realizar un artículo corto, directo y sincero pues en este caso menos es más. El poder disfrutar de nuestra vida debería ser una asignatura continua en nuestra formación y más allá de esta. También Séneca comentaba que que es necesario aprender a vivir durante toda la vida aunque también durante toda la vida debemos aprender a morir. Quizás ese sea el modo de valorar tu momento presente y compartir tu instante.
Te recomiendo: 40 consejos para una mejor vida.
El sumo bien según Séneca: Una Perspectiva Única sobre la Felicidad
Descubre los 7 Consejos para desarrollar y potenciar tu creatividad
Impulsa tu crecimiento personal: Cómo lograr la mejor versión de ti mismo y transformar tu vida.
Outsourcing tecnológico: ¿Por qué es tan importante?
¿Eres feliz en tu vida irreal?
Las redes sociales arruinan tu vida
Libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír
El miedo al fracaso, cómo afrontarlo.