Las 12 verdades de la vida

By Victor Camon

Jun 20

Si echamos la vista atrás somos capaces de descubrir que muchos de nuestros valores u objetivos que teníamos en la vida dejan de ser importantes en cuanto pasan unos años. En muchas ocasiones incluso esta no consecución de nuestras prioridades nos han llevado a algo mejor.Es también un hecho que muchas veces debes relajarte y tener fe pues las cosas llegarán. Quizás a su manera y no a la tuya. Pero llegarán. No puedes controlarlo todo. No puedes cambiar la realidad y el modo en que entiendas esto te ayudará a seguir avanzando. A seguir creciendo. Estas son 12 verdades de la vida que son importante que tengas en cuenta.

12 verdades de la vida a tener en consideración.

12 verdades de la vida a tener en consideración.

12 duros puntos sobre la verdad de la vida y para disfrutar tus objetivo

En si la vida no es complicada. Uno mismo se la hace complicada. Quizás estas 12 verdades de la vida puedan ayudarte a ver que lo que sea llegará y que lo importante es que vivamos nuestro presente.

  1. La vida es cómo es.  Vivimos pensando en lo que puede venir más de lo que vendrá. Siempre albergamos esperanzas de mejorar nuestra vida. En cuanto soñamos con ello con demasiado ahínco dejamos de valorar la vida que tenemos delante para centrarnos en la que tendría que ser. Nos cuesta entender que también en las situaciones trágicas tenemos mucho por aprender y que los errores están para mejorar. Y que el cambio te permite el seguir avanzando. A menudo, cuando las cosas no funcionan es porque tenían que dejar de funcionar, no es algo ni bueno ni mal, es.
  2. No necesitas perderte para encontrarte. Cómo no necesitas meditar todos los días para sentirte mejor. Reconocer que no sabes dónde estás es el primer paso para vivir la vida que tienes por delante. Si, quizás ese paso que vas a dar puede dar miedo pero peor será que no lo intentes, que renuncies. No permitas que tus debilidades te nublen la vista a aquellos cambios que quieres realuzae, que sea tu voluntad y actitud quién te guie a ser quién quieres ser. Responsabilizate de tu vida y toma cartas en el asunto.
  3. Suele ser el profundo dolor el que te da fuerza para desarrollar todo tu potencial. En muchas ocasiones, sin dolor no hay cambio. El dolor, cómo cualquier otra cosa en la vida, significa aprender y después conseguir lo impensable. Este dolor, este sufrimiento, es una fuerza de energía para que con el desarrollo de la concentración y la práctica perfecta te podrá permitir llegar al objetivo deseado, será la voluntad de lograr unido al sentimiento de pérdida que permitirá llegar a tu objetivo, si tienes una actitud optimista.
  4. Una de las decisiones más difíciles de la vida es escoger dejarlo estar o seguir adelante.  En determinadas situaciones es mejor retroceder que verse envuelto en problemas aunque si lo que estás persiguiendo es un sueño, sigue adelante. No olvides que en ocasiones tendrás que modificar o incluso pensar en un nuevo sueño. No te preocupes está bien cambiar de decisiones o incluso tener más de un sueño.
  5. Antes de preocuparte de los demás debes de hacerlo de ti mismo. Me encanta esta gran verdad por que a diario necesitamos de envidias y de críticas para valorarnos a nosotros mismos cuando deberíamos de valorarnos por quién somos, por lo que hacemos, no por quienes son o hacen los demás, ya que al fin y al cabo el único modo de mantener nuestro desarrollo es con el cambio continuo, con la voluntad de mejorar. Antes de corregir a los otros, corrígete a ti mismo. Además, antes de criticar a los demás, piensa en tus actos… Finalmente, entiende que antes de hacer feliz a los demás, tú debes de ser feliz.
  6. Una de las grandes libertades es no pensar en lo que los demás piensan de ti. ¿No es también esta una gran verdad? Porque de nuevo el valor esta en nosotros y en nuestros actos, no en lo que piensen o digan los demás. Cuando estás pensando en lo que piensan los demás, no estás pensando en ti mismo, no te pertenecesCuando estás preocupado de los que piensan los demás, les perteneces. Hasta que no necesitas permiso de otros para ser tu mismo, no eres tu mismo.
  7. Puedes estar soltero durante un tiempo. Principalmente hasta que entiendas que, los problemas que destruyeron las relaciones probablemente eran así y no hay que culparse por ello. Eso será positivo para poder disfrutar no sólo de la vida que tienes por delante sólo si no de nuevas relaciones que puedas tener. Debes aprender a valorar aquello que has disfrutado más de lo que has sufrido y haz cómo propios los problemas sin juzgar los motivos, te abrirá para poder entender lo que está por llegar.
  8. Lo único que puedes controlar totalmente es cómo reaccionar ante las cosas fuera de tu control. Cuanto más te adaptes a las situaciones de la vida, mejor serán tus objetivos, y antes te recuperarás de los momentos difíciles en tu vida. Estar en paz significa estar en un estado de completa aceptación de todo lo que es, aquí y ahora.
  9. Algunas personas mentirán. Recuerda, un enemigo honesto es mejor que un amigo que miente. Pon menos atención a lo que dice la gente, y más atención a lo que hacen. Sus acciones te mostrarán la verdad, lo que ayudará a medir la verdadera calidad de tu relación en el tiempo.
  10. Si te concentras en lo que no tienes, nunca tendrás suficiente. Si estás agradecido por lo que tienes, siempre desearás tener más. La felicidad no reside en las posesiones, la felicidad habita en el alma. La abundancia no se trata de cuánto tienes, sino de cómo se siente acerca de lo que tiene. Al tomar las cosas por sentado, tu felicidad se ha ido.
  11. Sí, has fracasado en el pasado. Pero no te juzgues por tu pasado, no vives allí. Sólo porque no estás donde quieres estar hoy no significa que no estarás allí algún día. Puedes conseguirlo en un abrir y cerrar de ojos, haz una simple elección de dejar el paso atrás para intentarlo de nuevo, vuelve a amar, a vivir de nuevo y a volver a soñar.
  12. Todo va a estar bien, tal vez no hoy, pero con el tiempo lo estará. Habrá momentos en los que parece que todo lo que podría ir mal va mal. Puedes sentir como te quedarás atrapado en esta rutina para siempre, pero no lo harás. Descubre que el sol al final siempre sale para brillar; puedes encontrarte en medio de 1 o 2 tormentas, pero al final el sol saldrá a brillar. A veces es sólo una cuestión de poder entender de la manera más positiva  posible como la luz del sol rompe a través de las nubes.

Fuente: las 12 verdades de la vida han sido traducidos libremente desde el artículo de Marc&Angel

Te gustaron estas 12 verdades de la vida. Descubre las 30 experiencias únicas para vivir mejor y descarga su plantilla.

30 experiencias únicas para vivir mejor

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad