Leave a Comment:
(0) comments
Add Your Reply
By Victor Camon
Es este instante únicamente. Por mucho que vivas en el pasado o en el futuro. Ni tan siquiera el espacio que ocupas en este presente es suficiente. Dejó de ser presente y se convirtió en pasado.
Estas letras que acabo de escribir ya forman parte de mi experiencia. El hecho es que dentro de tu espacio vital. En tu vida las decisiones que tomas deambulan en el presente mientras tus pensamientos se encuentran en las 3 fases vitales: pasado, presente y futuro.
Este artículo no tiene experiencia posible en el presente aunque esto no imposibilita pensar que el pasado que viví fue positivo. Desde el momento en que este pensamiento ha sido positivo para mi y para mi vida, es positivo.
Lo esencial también es entender que este pasado-presente motivador catapulta a mi futuro allá donde me lleven mis pensamientos. Los objetivos también tienen mucho que decidir y sobre todo las acciones que esté dispuesto a tomar.
De poco sirve tener pensamientos motivadores, una experiencia vital positiva, o unos objetivos bien definidos sino accionamos la maquinaria del movimiento.
Y me pregunto: ¿Qué tiene de importante el presente si realmente fluye del pasado al futuro? Probablemente la solución a la respuesta se encuentra en que el único estado en el que somos responsables de accionar es en este.
En el pasado ya accionaste, sin duda, pero no volverás atrás para reaccionar. El futuro queda lejos de tu movimiento. Puedes tener pensamientos tanto del pasado como del futuro pero es el presente el que vive entre pensamientos y acciones.
Esa es entonces la respuesta a la duda de cuál es la posición del presente. Es el único estadio en el que tu pensamiento puede relacionarse con tu acción de manera inmediata.
Eso me lleva a entender que sigue siendo el pensamiento la clave para una vida de acción hacia nuestros intereses. A entender que la acción toma su sentido pero que sin un pensamiento adecuado tu vida fluye entre pasado-futuro con la esperanza de un cambio en el presente.
No hay cambio sino control. ¿El cambio está en tus pensamientos? Si, aunque relativamente. Los pensamientos existen de un modo u otro. Ya sean positivos o negativos, motivantes o desmotivantes… sea como fuera están y tus acciones toman sentido de ellos.
Es entonces desconcertante que toda acción viene directamente relacionada con tu pensamiento. Desconcertante porque toda acción toma control directamente de tu responsabilidad.
Me queda claro que las personas deprimidas no nacen con depresión. Que un poco de acción puede sin duda llevarlas a una reacción positiva pero puede ser demasiado estacional. Probablemente el mejor estímulo que necesita es el de la actuación en el pensamiento. La confrontación tiene su propia fortaleza en este punto.
Leo de Maxwell Maltz en Creative Living for Today:
Seguirás sin disfrutar tu vida si te juzgas de manera crítica. Si buscas razones para degradarte. Si tu propia imagen es débil, tus cualidades positivas no importan. Nada de lo que hagas será lo suficientemente bueno.
El éxito y el odiarse a si mismo no pueden vivir juntos. Son enemigos, no compañeros. Debes vivir contigo mismo. No hay escapatoria. Eres tu compañero de vida o tu enemigo.
Y resulta sencillo de entender. La vida es la que tienes enfrente. Es la que te pertenece. No es la que pasaste. Ni la que llegará. La vida es justa esta. La importancia de ella está directamente relacionada con las acciones y pensamientos que tomes.
Tu responsabilidad es entender que a ti te corresponde vivir en este espacio. Nadie más debe hacerte sombra en este pensamiento. Está claro que te encontrarás con situaciones o acciones de las cuáles tu no tendrás el control. Situaciones que variarán todos tus pensamientos y espacios vitales aunque no es más que eso: situaciones fuera de tu control.
Ya tienes suficiente con pensar en lo que puedes aportarle a la vida como para juzgar y justificar las acciones de otros en lo que afectan a tu vida.
Toma el control de tu espacio presente y de tus pensamientos en cualquier estadio. Esa es la solución a poder vivir la vida que posees. No importa en este momento el tipo de vida sino el entender en qué lugar se vive tu vida.
En tus pensamientos, en tus acciones y en la responsabilidad que tomes. Así si lo que quieres es una vida vital, positiva y de éxito sabes que debes pensar, actuar y responsabilizarse consecuentemente.
El miedo al fracaso, cómo afrontarlo.
El fracaso no es una opción
La solución al Coronavirus se encuentra más cerca de lo que crees
50 cosas que puedes hacer en casa
Los colores. 2 vídeos que te harán valorarlos.
39 experiencias de la vida que debes aprender antes de los 39
¿Cuál es tu denominador común en la vida?
11 años sin alguien muy especial