Comprobado. Cómo sé que seré mejor en el 2019.

By Victor Camon

Dec 30

https://unsplash.com/photos/evrHojTLBKE

Te has planteado alguna vez ¿Porqué piensas?

¿Es para ir adelante o atrás? ¿Hacia arriba o hacia abajo?

Ahora estoy frente al mar. Sentado. En la playa. Dejé el móvil en casa. Lo cambié por un Termo con té.

Transcribo estas palabras que en una hoja escribí, de mi puño y letra. Traté de tener 5 míseros minutos sin hacer nada pero ha sido imposible. Ni 30″ pasaron antes que inicié a pensar. ¿Pero hacia dónde van mis pensamientos?

Uno de los artículos que leí este año en Medium fue el de Zdravko Cvijetic, 13 Things you Should Give Up if You Want to Be Successful, del 2016.

Me cautivó su principio dónde dice que alguien le dijo alguna vez que la definición del Infierno es cuando:

En tu último día en la tierra, la persona que eres se reunirá con la persona que podías haber sido” Anónimo

Hace un tiempo que pienso en ello. He estado durante la mayoría de mi vida pensando en positivo. Aún lo hago. Aunque en el último año las cosas no han ido tan felices como esperaba. No ha ido mal pero tendrían que haber ido mucho mejor.

En las líneas que siguen, te hablaré de la última experiencia del año para contarte cómo y para qué he decidido dejar de presionar mi vida a lograr unos objetivos perfectos para acercarlos lo antes posible a tener un gran 2019.

Tras el último artículo que escribí en Medium (5 cosas que debes dejar de hacer en el 2019). Un amigo no acertó al decirme que por fin había abandonado el optimismo. Sí acertó cuando tras mi respuesta me dio la bienvenida al Realismo.  

Si, eso si es cierto. Me siento cómo si me hubiera juntado con los grandes pintores del Realismo. Aunque si tuviera que pintar el cuadro del 2018 probablemente sería más oscuro que el de los últimos 2 años.

Con tanto dedicado a mi crecimiento personal y profesional, y sobre todo a su aplicación práctica, me ha faltado alcanzar aquel nivel de objetivo que tan claro tenía a principios del 2018. ¿El culpable? Me da igual.

¿El responsable? Yo al 100%.

Y eso me hace pensar de nuevo en la línea de vida. Este es el año en el que vuelvo a recordar que la vida no es lineal sino que está llena de Up’s and Down’s. Y eso mola. Si, este ha sido un año en un nivel por debajo de mis expectativas (down).

El año pasado tras esto habría contestado: ahora ya sé que depende de mi que el 2019 sea un año por encima o por debajo de mis expectativas. Que tenía los objetivos claros, que debía enfocar y perseverar para ello. ¿Muy bonito verdad? 

Pero en este artículo, voy a tirar de Realismo. Y voy a responder que si, que soy el responsable de lo que ocurre el año que viene pero voy a pasar de que la presión me oprima. Me importa una mierda cómo vaya a ser el año que viene. Tengo una cosa clara que una lección de Coaching me enseñó:

No busques la perfección, busca la Excelencia.

Haré las cosas que me toque de manera excelente pero sin presión. Porque eso lo aprendí la semana anterior jugando al Padel con unos amigos. Estrenaba compañero y me dijo al empezar: vamos a hacerlo fácil y que fallen ellos.

Así lo intenté. No quería tampoco quedar mal con mi nuevo partner pero… fallé más que nunca. Perdimos los 2 primeros partidos y andaba muy cabreado. De nuevo estaba por debajo de mis expectativas.

Recordaba el libro de Timothy Gallway, el Juego Interior del Tenis (el “inicio” del coaching) tratando de controlar mi Yo interior y entonces di con la frase:

No busques la perfección, busca la Excelencia.

Y así, recordé que tengo 39 años. Que no voy a ganar ningún Oro Olímpico, que no seré el mejor del mundo y que lo que había venido a hacer era a disfrutar y sudar un poco. Así que expulsé toda la presión que me había acumulado y comencé a buscar la excelencia.

Punto a punto, juego a juego, set a set. Hasta que ganamos el último partido por mucho. Allí disfruté. Y usé los golpes que había escondido hasta entonces. Me liberé de la presión y liberé mi juego. No me importaba una mierda si era punto o no, pero iba a disfrutar cada golpe. Eso fue un alivio para mis 2 primeros partidos y finalmente disfruté.

Eso voy a aplicarlo este año. Paso de buscar la perfección, apostaré por la excelencia. Acción a acción. Día a día. Mes a mes.

Prefiero ser excelente a perfecto para el 2019.

Hey. Al principio te hablé del artículo de Zdravko Cvijetic. Ayer lo leí de nuevo y me quedé con los siguientes consejos que he aplicado a mi propia vida y con mis propias palabras. Estos son:

  1. Voy a vivir mi vida y encargarme de ella. Nadie más puede hacerlo por mi.
  2. Paso de tener una mente fija. Las personas podemos nacer con una fuente Times New Roman bajo el brazo pero debemos cuanto antes cambiarla para usar la qué nos guste más. Quién eres hoy no determina quien eres mañana dice Cvijetic en su artículo.
  3. No voy a ser perfecto, seré Excelente. La perfección no existe. Nada puede ser perfecto al 100%. Supongo que entiendes por dónde voy, ¿no? Para mi la música de Roo Panes puede ser 100% perfecta para inspirar. Para otro será un bodrio. Así que se perdió la perfección.
  4. Paso del Hipercontrol. La mente ya te controla lo suficiente cómo para tener que controlar la de otros. Prefiero fluir cómo lo hice en el último partido que jugué. No será necesario que controle todo mi año y vida, apuesto más por fluir y hacer las cosas con excelencia.
  5. Voy a morir. Recuerdo siempre que mi existencia tiene fecha de caducidad. No pierdo el tiempo en adornos ni chorradas. No pierdo el tiempo en aparentar. Apuesto por mejorar mi vida, cada día un poco más.

Llegó el momento de dejar de escribir. Simplemente he dejado fluir mis pensamientos. Me quedo con que en este momento si pude concentrarme más de 5′ en algo. Cuando no pude estar 5 míseros minutos frente al mar, en soledad, y sin hacer nada sí he podido estarlo en una cafetería llena escribiendo. Dejando fluir. Mientras he tomado dos tazas de té he podido estar más de 20′ sin hacer nada. Nada más que fluir y mover mis pensamientos hacia adelante.

Quizás te pareció que en algún momento iban hacia atrás pero a veces tendimos a confundir el Realismo con el Pesimismo. Es la justificación fácil que tenemos por no apostar por ver que la vida no debe de ser 100% perfecta. A menudo es suficiente con ser Excelente.

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

(2) comments

Add Your Reply
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad