¿Cómo vivir sin móvil durante 2 días?

By Victor Camon

Dec 07

Fíjate en que sutil diferencia existe entre saber si he logrado vivir sin móvil o sobrevivir sin él. Las dos opciones son correctas y las he podido experimentar pero algunos serían solo capaces de vivir sin móvil, no de sobrevivir. Hay demasiada dependencia a la información y a mantenerse conectado. No es tan fácil hoy en día desaparecer de la vida digital. Yo puedo decir que he logrado vivir sin móvil durante 2 días. Esta es mi experiencia.

Qué significa vivir sin movil

Imagen de Unsplash.

En los últimos 10-12 años jamás había roto un móvil. Ni se me había caído, ni me lo habían robado, ni lo había perdido.

He vivido los últimos años con 2-3 móviles y si he cambiado alguno ha sido porque un buen amigo siempre se compra el último iPhone, y me pasa el anterior.

El último que tenía era el iPhone 7 Plus. Aún lo es. Aunque ahora mismo no lo tengo.

¿Cómo es vivir sin el móvil por más de 48h?

En aproximadamente 2-3 horas voy a tener de nuevo el móvil. Se rompió la pantalla y me la están arreglando.

Últimamente me encuentro en un punto en que me planteo muchas dudas. Y estaba clarísimo que iba a llegar el día que me iba a preguntar:

¿Realmente necesito un móvil?

Tras estar 48 horas sin móvil tengo que responder que si. Créeme que querría decir que no. Pero a día de hoy creo que es necesario. No lo es tanto para hacer llamadas, para hacer fotos, para mirar las redes, para perder el tiempo en los instantes que no tienes claro qué hacer.

No, no es imprescindible para ello. Pero si lo es por ejemplo para hacer una transferencia. Porque quise hacer una transferencia y para mejorar la seguridad de los pagos, necesito tener un móvil conmigo. Así me mandan un código que confirma el pago. No pude hacer la transferencia.

Es necesario en las cosas que aparentemente no son tan necesarias. Tampoco voy a estar todos los días realizando transferencia. Y crees que la necesidad de tener un móvil va más allá de una transferencia. Necesitas hacer llamadas, hacer fotos… no, eso no es una necesidad. Eso es una adicción, o un placer, o una herramienta para que tu tiempo avance pero no es tan necesario como crees.

No estaba para nada preocupado de no tener un móvil. Aunque mi mujer está ahora mismo en Marruecos pude mandarle un mensaje a través de Facebook informándole que no podía contactarme por WhatsApp. Así de algún modo, aquella necesidad de protección ya la tenía asegurada. Mi mujer sabe que no tengo móvil ahora mismo. Ella está tranquila y yo también.

La preocupación de vivir desconectado vino por dónde menos esperaba

Cómo vivir sin móvil

Imagen de Pixabay

Hace relativamente poco que mi madre tiene todo el día encendido su móvil. Durante demasiados años lo encendía solo para usarlo cuando creía que debía hacerlo. No había manera de hablar con ella a no ser que la encontraras en casa. Cada uno de sus hijos le pedíamos que lo tuviera encendido. Desconozco el porqué pero ahora ya puedes llamarla y te contestará.

Ayer llamé a casa para decirle que estaba desconectado. No tenía móvil. No la encontré así que se lo dije a su actual pareja. Pero, no le llegó el mensaje. Hoy la he llamado de nuevo. Y estaba aliviada. Me ha preguntado si estaba bien. Que qué me pasaba. Pues no sabía a qué se refería. La respuesta estaba en los mensajes que me había mandado y no había leído y las llamadas al móvil que no había contestado. Estaba preocupada.

Al final, le he explicado que no tenía móvil. Se había roto y llevaba 48 horas sin móvil pero que no había problema. Me ha sorprendido cuando me contaba que ha venido a verme a casa. Aún se ha preocupado más ya que yo no estaba. Por la calle ha encontrado a un amigo y le ha dicho que me buscara, que no sabía nada de mi.

La verdad, no lo entendía. Yo había podido vivir 48 horas sin móvil y mi madre, la que no encendía el móvil más que para usarlo, no había sido capaz de no preocuparse.

La eterna sobreprotección. Mamá oso, a cargo de sus cachorros. Pero es que tengo 40 años. Mi madre no puede ni debe preocuparse más que lo que yo hago.

Pero esa necesidad de estar continuamente en contacto. Esa posibilidad de hablar con alguien en cuestión de segundos, solo con unas pocas teclas, hace que no haya opción a no estar conectado. El mundo y su vorágine tecnológica y de sobreinformación no creo que le aporte nada a mi vida. Esta sobrecarga informativa parece que debe mantenerte en contacto con cualquier tipo de dato. La necesidad pasa a ser una necesidad vital para que sea digital.

Llevo 48 horas sin móvil. Mi vida sigue igual. Ni mejor, ni peor. Igual.

¿Qué dejarías de hacer y qué harías si pudieras vivir sin móvil durante 48 horas?

 

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad