Cómo Mejorar tu Escucha Activa

By Victor Camon

Jan 22

¿Porqué Escuchamos poco y hablamos mucho? 7 pasos para mejorar tu Escucha Activa.

Con el tiempo alguien con ganas de evolucionar, favorece su desarrollo, conocimiento y crecimiento. No será por fortuna sino por el esfuerzo realizado que puedo alegrarme de que así ha sido en mi caso.

Aprende a mejorar tu escucha activa

Hace pocos días hablé con un antiguo compañero de Instituto. Le comenté que mis estudios universitarios no me gustaron para nada pero que me saqué la Diplomatura. Mi esfuerzo en esos años no los centré en la universidad sino en trabajar.

Fue una de las mejores decisiones de mis padres el obligarme a pagarme mis propios estudios tras el 1er año universitario. Lo habían hecho con todos los hijos, y eso me espabiló. Tenía que conseguir terminar la carrera pero para ello debía trabajar. Lo hice y con esfuerzo. De pintor, camarero, mozo de almacén… hasta que terminé el último año trabajando en 3 sitios distintos durante la semana y consiguiendo los apuntes de mis compañeros en las fiestas nocturnas.

A veces cuando lo recuerdo lo valoro. Trabajaba muchas horas y al terminar aún debía pasar una hora y media para llegar a casa, entonces estudiaba un poco en el tren. No me gustaba. Y estudié lo mínimo para aprobar, y lo hice, me escuche a mi mismo y vi que era algo que necesitaba pero no era mi futuro. Por eso me esforcé tanto porque cuando hay algo que quieres conseguir te esfuerzas te guste o no. 

Voy a adoptar un nuevo hábito y es el de la escucha activa. Durante 21 días me voy a centrar en escuchar. Si mi evolución fue en parte debida a escuchar a mi corazón y entender que aunque necesitaba estudiar tenía que encontrar mi propio camino, debo seguir trabajando para evolucionar. Me va a ir muy bien comenzar mañana mi escucha activa, pues inicio un curso de coaching. Pero, ¿por qué es importante escuchar?

Pues porque el arte de oír es más difícil que hablar. En lo fácil no radica el esfuerzo ni el crecimiento sino esa zona de confort que no nos permite evolucionar pues nos deja en una situación cómoda. Porque uno de mis principales problemas es que cuando me hablan pienso que escuchar es esperar a que la otra persona termine de decirme algo para poder dar una respuesta. Estoy trabajando en mi respuesta cuando me hablan sin comprender que quizás lo que me están diciendo es importante.

A diario, cualquier persona con la que hables necesitará que la escuches. No solemos preocuparnos por los sentimientos y pensamientos de nuestro interlocutor, en ocasiones tan sólo será necesario tu silencio para hacer feliz a una persona. Comienzo este hábito para favorecer una escucha activa, porque voy a tratar de ver lo que ocurre sin hacer prejuicios ni valoraciones, de este modo estaré concentrado de manera natural para descubrir cuál es la necesidad de mi interlocutor.

Y para terminar, 7 pasos para mejorar la Escucha Activa:

  1. Mantén el contacto visual con tu interlocutor.
  2. Orienta el cuerpo hacia quien te habla.
  3. Enfoca tu atención en el tema que se trate. Cuidado con las distracciones.
  4. Céntrate en el otro.
  5. Deja de lado prejuicios y opiniones.
  6. Absténte de evaluaciones hasta que tu interlocutor termine.
  7. Presta atención a su lenguaje corporal.

Fuentes:

Experiencias Propias

Lecciones sobre la vida, Robin Sharma

Éxito, Una Guía extraodinaria, Robin Sharma

http://www.comomeorganizo.com/2013/12/habitos-saber-escuchar.html

http://www.mujerextremadura.es/blogs/28-beinn-project-management/735-8-claves-para-la-escucha-activa-con-tu-equipo.html

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

(2) comments

Add Your Reply
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad