Outsourcing tecnológico: ¿Por qué es tan importante?

By Victor Camon

Jan 30

El outsourcing tecnológico se ha convertido en una tendencia cada vez más popular entre las empresas de todos los ámbitos. Esta herramienta ofrece a las compañías la capacidad de ampliar sus capacidades de forma rápida y asequible, mejorando la productividad y contribuyendo al crecimiento general. En este artículo exploraremos los beneficios del outsourcing tecnológico a través de empresas especializadas como serikat.es y algunas de las principales razones que explican por qué está ganando tanto interés.

¿Qué es el outsourcing tecnológico?

El outsourcing tecnológico es el proceso mediante el cual una empresa externaliza algunos de sus procesos o servicios relacionados con la tecnología a otra compañía especializada. Esto se hace con el fin de obtener un mayor rendimiento y/o reducir costes.

Existen diferentes tipos de outsourcing tecnológico, pero en general podemos decir que se trata de delegar la gestión y/o mantenimiento de determinadas infraestructuras, aplicaciones o sistemas tecnológicos a un tercero. Esta opción permite a las empresas centrar sus esfuerzos en otros ámbitos más estratégicos para el negocio, además de suponer un importante ahorro económico.

En la actualidad, el outsourcing tecnológico está muy extendido y se ha convertido en una herramienta indispensable para muchas empresas, sobre todo aquellas que no disponen de grandes recursos o expertise interna en materia de tecnología.

¿Por qué es importante para las empresas?

El outsourcing tecnológico es una estrategia empresarial que consiste en contratar a otra empresa para que se encargue de realizar una parte o la totalidad de las actividades relacionadas con la tecnología de la información.

La finalidad del outsourcing es externalizar aquellas tareas que no son consideradas como el core business o actividad principal de la empresa, para concentrarse en el desarrollo y crecimiento de su negocio.

Entre los beneficios más importantes del outsourcing tecnológico para las empresas, se encuentra el ahorro de costes, ya que al delegar estas tareas a otra empresa especializada se evitan los gastos derivados de la contratación y formación de personal interno.

Otro beneficio relevante es la mejora de la calidad y eficiencia en el servicio, ya que las empresas dedicadas al outsourcing cuentan con profesionales cualificados y actualizados en las últimas tendencias tecnológicas.

Finalmente, el outsourcing permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del entorno y focalizar sus recursos en el desarrollo de su actividad principal. En realidad, sus ventajas para las empresas van más allá, a continuación, hablamos de las más importantes. ¡Toma nota!

Las ventajas del outsourcing tecnológico para las empresas

El outsourcing tecnológico ofrece muchas ventajas para las empresas, entre ellas:

  • Reducción de costes: al externalizar el departamento de tecnología, la empresa no tiene que invertir en infraestructura ni en personal especializado.
  • Flexibilidad: las empresas pueden adaptar fácilmente su servicio de outsourcing a sus necesidades y presupuesto.
  • Mejora de la calidad: las empresas pueden estar seguras de que están utilizando las últimas tecnologías y mejores prácticas.
  • Aumento de la productividad: al enfocarse en su core business, las empresas pueden lograr una mayor productividad.
  • Experiencia: las empresas se benefician de su experiencia y conocimientos.
  • Escalabilidad: el outsourcing permite a las empresas escalar rápidamente sus servicios si es necesario sin tener que contratar o formar a más personal.
  • Seguridad: los proveedores de outsourcing ofrecen medidas adicionales para garantizar la seguridad y privacidad de los datos de la empresa.

En resumen, el outsourcing tecnológico puede proporcionar a las empresas una enorme cantidad de ventajas, desde reducción de costes hasta mejora en la calidad y seguridad.

La diferencia entre el outsourcing y el tercerización

En el mundo de los negocios, a veces se usan los términos “outsourcing” y “tercerización” como si significaran lo mismo. Sin embargo, hay una diferencia clave entre estos dos conceptos. La tercerización es el proceso mediante el cual las empresas externalizan actividades que no forman parte de su core business o actividades que requieren un expertise que no tienen internamente. El outsourcing, por otro lado, es la externalización de una función o departamento completo a una empresa especializada.

Cómo seleccionar una empresa de outsourcing tecnológico

¿Estás considerando contratar a una empresa de outsourcing tecnológico? Si es así, entonces necesitarás saber cómo seleccionar la mejor empresa de outsourcing para cubrir las necesidades de tu empresa. Aquí hay algunos consejos que pueden seguir para asegurarte de que contratas a la empresa adecuada:

  • Verificar que la empresa tiene experiencia en el tipo de proyecto en el que la empresa necesita ayuda.
  • Solicitar referencias y hablar con otros clientes de la empresa de outsourcing. Esto puede proporcionarnos una idea de su grado de satisfacción con los servicios de la empresa.
  • Contrastar que la empresa posee un buen historial de cumplimiento de plazos y presupuestos.
  • Comprobar si la empresa tiene un equipo de profesionales calificados para manejar la cantidad de trabajo para el que está contratando.
  • Comparar los precios entre varias empresas antes de tomar una decisión.
  • Asegurar que la empresa tenga un buen servicio al cliente para resolver cualquier pregunta o problema que pueda surgir durante el proyecto.

 


 

¿Te gustó lo que leíste?

A partir de aquí tienes dos opciones:

  1. Te vas y ya verás si vuelves por aquí.
  2. Te apuntas a la newsletter y estarás informado ante nuevos artículos.


 

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad