La Calidad, Diseño e Innovación. Herramientas indispensables.

By Victor Camon

Jul 06

La Calidad, Diseño e Innovación: Herramientas indispensables para diferenciarse de la competencia.

¿Cómo se han vendido nuestros países vecinos? ¿Porqué no podemos hacerlo nosotros?

Desde mi punto de vista, en el comercio internacional sólo hay una serie de factores que pueden diferenciar una marca respecto de otras.

Si actualmente vuestro producto es único y no tiene competencia, será evidente que estareis dispuestos al éxito. Mi recomendación es la de centrarse en conseguir el mayor rendimiento para este producto hasta que no empeceis a tener competencia. De todas formas será necesario pensar en la posibilidad de tener un as bien escondido para siguer posicionando la marca como diferenciada e innovadora una vez la competencia siga vuestros pasos.

Actualmente, la esencia de lanzar un producto al mercado es la de ser una empresa proactiva y avanzarse a los cambios o problemas que se puedan dar; debeis de pensar que os copiaran el producto y que en algunos mercados proteccionistas os pondrán claras barreras no aranzelarias. Nos espereis a tener vuestro producto de éxito parado en otros mercados sinó que entended que cada mercado es diferente y cada necesidad un mundo.

Si por otro lado lo que teneis es un producto con mucha competencia, debereis de potenciar algún factor distintivo, otrogarle un valor añadido. Constantemente me pregunto ¿Es la calidad de la mayoría de productos italianos superior a la de los españoles? Yo creo que no pero hay algo que les diferencia: ellos se han sabido vender. ¿Cuánto tiempo hace que estos productos se mueven alrededor del mundo asentándose en unas bases de diseño? ¿o incluso de innovación? En líneas generales, la calidad no es superior a la nuestra pero todos lo sabemos: la calidad e innovación vende y lo que es más importante, diferencia.

¿Acaso un producto de cosmética francés es mejor que uno made in Spain? A primera vista mucha gente contestaría afirmativamente, pero creánme, yo trabajo en el sector y no son superiores, pero eso sí, al igual que los italianos, se han sabido vender. Serán productos más clásicos, menos novedosos y sobretodo más caros, pero a la gente le gusta. ¿Porqué compramos productos más caros sin saber si son más eficaces? No significan que sean mejor pero lo tendrían que ser, no? Por eso son más caros.

Por todo esto, es cierto que los italianos y franceses son buenos en estos factores pero sobretodo son cuidadosos en mantener su valor añadido a nivel mundial. Acaso, ¿los productos españoles no son de Calidad, con un Diseño más que correcto y cada vez más innovadores?

Potenciemos nuestro valor, no compitamos con esos países iminentemente productores, y con costes laborales y materias primeras muy bajas que ofrecen un producto muy competitivo y con unas facilidades en cuanto a tiempo de fabricación o cantidades mínimas imposibles para nosotros.

Invirtamos tiempo y dinero en creer en nuestro producto y otorguemos el valor añadido necesario para transportarlo de un producto común a uno de único. ¿Porqué no sabemos vendernos potenciando nuestros factores de éxito: Calidad, Diseño e Innovación?

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad