Jeremy Lin: Un efectivo storytelling

By Victor Camon

Feb 24

Ahora mismo me encuentro en Taipei, la capital de Taiwan, país que se encuentra realmente revolucionado por la eclosión de una, hasta hace poco menos de 2 semanas, nueva estrella de la NBA. Este país asiático es conocido por su potencial tecnológico más que por su pasión por el basket pero ¿no es verdad que es en éstos lugares que demuestran una gran pasión y reconocimiento a las novedades, dónde realmente éstas pueden provocar un alud de cambios en los hábitos diarios de sus habitantes? Me gustaría saber en un par de años la repercusión de Jeremy Lin en las estadísticas de crecimiento del basket en Taiwán. Me recuerda a cuando se estreno Karate Kid, allá por el 1984 cuando el número de practicantes de kárate creció en la mayoría de países europeos, para con el tiempo volver a su normalidad en cuanto a estadísticas se refiere.

Pero sin duda el caso de Jeremy Lin, o CeLINcienta, cómo le conocen ya en el mundo del baloncesto roza lo natural. Sus números son espectaculares cómo jugador de baloncesto: Lin, con sus 27 puntos y 11 asistencias, suma 137 puntos en sus cinco primeros partidos como titular en la NBA, superando a Shaquille O´Neal (129), para ser el mejor en la historia de la NBA además el jugador de origen taiwanés también se ha convertido en el primero en la historia de la NBA en conseguir al menos 20 puntos y 7 asistencias en cada uno de sus cinco primeros partidos como titular, sino por su eclosión en este corto periodo de tiempo. Hace dos semanas nadie conocía a éste jugador pero de un tiempo a esta parte es una súper estrella que participará en el All Stars.

Las empresas y estudios de márketing deberían de estudiar el caso con pasión porque ni más ni menos nos encontramos con un claro ejemplo de storytelling o lo que es lo mismo una de las herramientas más importantes para captar usuarios, ya que el “arte de contar historias” es la clave para que el usuario comparta un vínculo emocional con las marcas.

¿Recordáis que hace unos meses no se hablaba para nada en positivo de la NBA?  La situación era insostenible ya que sus jugadores estuvieron bastantes días en huelga, los aficionados habían perdido la fe en la mejor competición de baloncesto del mundo y en pocos días se ha recuperado el espíritu del basket gracias en parte a Jeremy Lin, un desconocido en la meca del basket. Y, ¿porqué no con Ricky Rubio? Muy fácil, Ricky no es un desconocido y su país no puede aportar la pasión que sí ofrece Taiwán que además cuenta con una muy importante colonia de taiwaneses en los EEUU y Canadá.

El tiempo dirá si Jeremy Lin o CeLincienta, es o no uno de los grandes jugadores de baloncesto de todos los años pero resulta sorprendente que del 1-24 de Febrero del 2011 la búsqueda de Jerermy Lin aportara en Google unos resultados de 4.640.000 posibilidades mientras que dentro de las mismas fechas del 2012 sus resultados sean de 334.000.000, ¿tanto puede crecer una estrella no sólo en Google sino con sus facetas baloncestísticas en un año?

Evidentemente, no voy a discutir que el joven Lin sea un gran jugador de baloncesto pero si me resulta realmente sorprendente leer historias cómo que se acaba de mudar a un apartamento porque hace pocas semanas dormía en un sofá en el piso de su hermano; este jugador aún siendo uno de los peores pagados de los NY Knicks se embolsa 762.195 dólares al año que al cambio serían mensualmente ¡más de 40.000 €! “la historia más grande que jamás haya visto el deporte” dicen, evidentemente esto va para película aunque esperemos que termine bien, que ya se sabe… hoy en la cumbre mañana en el olvido.

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad