Leave a Comment:
(0) comments
Add Your Reply
By Victor Camon
Joven: Estudia, Trabaja o Emprende pero decide.
Indignados se deberían de sentir los jóvenes según Stéphane Hessel. Este francés de 93 años ha conseguido con un libro de pocas páginas (adjunto link para descarga al final del artículo) abrir los ojos a 1,2 millones de jóvenes franceses.
Hessel, luchador antinazi y coautor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, incita a la juventud a rebelarse contra la política y el sistema.
En Francia la movilización ha sido bastante inmediata. Será por el hecho que siempre han defendido sus derechos como con la Revolución Francesa o por que grupos numerosos o en ocasiones ruidosos y violentos, han conseguido revolucionar áreas del país, cómo las revueltas alrededor de Paris. Sin duda, sea como fuere, los jóvenes franceses empiezan a valorar no sólo su presente como tal sino el futuro que les depara y evidentemente no les gusta lo que ven.
¿Y en España?
Bien, aquí la situación puede ser bastante más complicada que en Francia, más que nada para los jóvenes pero claro la solución es bastante más irresponsable. Pocas voces se hacen notar contra los recortes sociales, el retraso en la edad de jubilación, los nuevos contratos laborales, el paro, los banqueros, el sistema capitalista liberal. Tal y cómo indica el artículoIndignación o Muerte publicado en El Periódico el pasado 27 de Marzo: a la misma hora que se convocaba una manifestación contra el gobierno por las medidas mencionadas anteriormente, los barrenderos de Granada, limpiaban el recinto en el que 25,000 jóvenes se habían congregado para celebrar un macrobotellón, iniciado de forma espontánea por los universitarios a mediados de la década pasada.
En esta manifestación si “se oyeron muchos gritos pero claro ninguno eran consignas políticas, no hubo agitación, no hubo pancartas. Sólo aglomeración, música a todo trapo y suciedad por el suelo.”
Mucho, pero que mucho se habla del futuro de los jóvenes universitarios. Etiquetados en muchas ocasiones como pasotas, conformistas y despreocupados no consiguen ver que su futuro no es que sea negro, es que no existe si no cambian. Cómo indica el artículo: “desde la 2ª Guerra Mundial se va a quebrar una norma que venía repitiéndose de generación tras generación, según la cuál los hijos se instalaban en un mundo mejor que el que habitaron sus padres. A ellos les va a tocar lidiar con unas condiciones más precarias. Tendrán móviles con GPS, pero puede que sólo les sirva para encontrar la oficina del paro más cercana.”
Esto es muy duro, y lo digo yo, que gracias al esfuerzo, el trabajo y la dedicación creo que me tengo unas buenas condiciones personales y profesionales. Lo digo en voz alta porque también me considero joven, aunque terminara hace 9 años la carrera y lo digo sin resentimiento porque lo que quiero es que nuestros jóvenes, nuestro futuro, espabile y para ello necesitan ver que lo van a tener difícil.
Estoy de acuerdo en que ellos no tienen la culpa de la situación en la que se encuentran pero si tienen las herramientas para cambiarlo todo. Las redes sociales y su uso ofrecen una propagación de los ideales excelentes. Tal y cómo dice Tohil Delgado “a veces se exagera (hablando de las redes sociales). Puede ayudar a difundir los mensajes, pero las conquistas se logran en la calle. Una rebelión no se monta dándole al botón de Me Gusta en Facebook”
Esperanzado leo las primeras iniciativas de los jóvenes como las de un grupo de madrileños que residen en el circuito obrero de la capital española, de entre 16 y 27 años con un discurso combativo “han echado sobre nuestros hombros los errores de los banqueros y especuladores. Hasta ahora la juventud ha sido muy perezosa, pero pronto se nos va a oír”.
Si eres joven y está leyendo este artículo, me gustaría que reflexionaras sobre el futuro que se preveé para vosotros en el artículo de El Periódico. Estructuralmente será este:
Si decides estudiar tras el bachiller: Tendrás que especializarte, para especializarte tendrás que pagarte un Máster privado, confiando en que tu familia lo pueda afrontar y tras la formación de posgrado cobrarás un sueldo ínfimo como becario hasta los 30.
Plan B si decides estudiar:Emigrar a Alemania o Reino Unido, principalmente, para desarrollar tu talento.
Si decides NO seguir estudiando: Te contratarán y despedirán intermitentemente bajo un paraguas de protección laboral para las empresas, que lo favorece. Tras la emancipación de casa de tus padres firmarás una hipoteca de 40 años. Hay tiempo pues si tus hermanos mayores no se jubilarán hasta los 67, es probable que tu debas aguantar más.
Evidentemente, hay un Plan C. El Plan del Ganarte la vida, el plan de emprender. Con franqueza, yo no os puedo dar muchos consejos ya que aunque acabo de crear mi propia empresa, aún soy un virgen emprendedor pero puedo ver las posibilidades que ofrece. Y sino puedo admirar la acción de un chico que no terminó sus estudios pero que dedicó con esfuerzo y tesón todo su tiempo en su pasión, en la creación de un sistema de Cloud Computing.
Pau Garcia-Milà Pujol, es un empresario de éxito que acaba de publicar un libro con el prólogo y epílogo de ni más ni menos que el ex presidente Felipe González y el príncipe Felipe.
Un libro en el que su subtítulo deja claras sus ideas “cuando el mundo se derrumbe, hazte emprendedor”. Confia en ti mismo y sé proactivo, trabaja con ganas y pasión. Comenta Pau: “entiendo que fracasar diez veces es aprender qué diez cosas no debo repetir”.
Esta cansado de aquello de: “haré esto, haré aquello, pero después de los estudios, después de la hipoteca, cuando me jubile… ¡Hazlo ya, que esta tarde puede atropellarte un camión!”
Buscamos excusas para no hacer cosas nuevas. Si propones hacer algo nuevo, te dicen: “esto no va a funcionar, ¡ni lo intentes!”. Y si funciona te dicen: “Has tenido suerte”
Emprendiendo o se Gana o Se Aprende pero nunca, se pierde.
Panfleto Indignaos
Un grito contra el Conformismo
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/grito-contra-conformismo/953352.shtml
Pau Garcia-Milà Pujol, innovadir del mundo digital
El miedo al fracaso, cómo afrontarlo.
El fracaso no es una opción
La solución al Coronavirus se encuentra más cerca de lo que crees
50 cosas que puedes hacer en casa
Los colores. 2 vídeos que te harán valorarlos.
Descubre el lugar donde actúa el sentido de tu vida
39 experiencias de la vida que debes aprender antes de los 39
¿Cuál es tu denominador común en la vida?