Las enseñanzas de Nelson Mandela

By Victor Camon

Nov 09

Las enseñanzas de Nelson Mandela ya quedan presentes en su último discurso antes de entrar a prisión Mandela pronunció:

He dedicado toda mi vida a la lucha del pueblo africano. Luchado contra el dominio blanco, y he luchado contra el dominio negro. He abrigado el ideal de una sociedad democrática y libre en la que todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que vivir y que espero ver realizado. Pero si fuera necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir.

Las fuertes enseñanzas de Nelson Mandela

Nelson Mandela, conocido también por Madiba, ha sido considerado cómo un héroe y elevado en algunos casos al selecto cargo de divinidad. Fue una persona cuyo símbolo sobre el sacrificio y la unión le llevó a ganar el Premio Nobel de la Paz.

En su juicio en el que se le condenó a cadena perpetua no se declaró culpable pues su única culpabilidad, según dijo, fue luchar por los derechos humanos y la libertad. Era culpable de luchar contra leyes injustas y de luchar por su pueblo oprimido.

De cualquier modo, Nelson Mandela tiene también un lado oscuro. Encabezó la decisión de recurrir a la lucha armada. No fue siempre un ángel e incluso anteponía sus ideales a su familia. Cómo cuando su hijo le preguntó que porque no cuidaba de él por la noche y el le espetó que tenía muchos hijos a los que cuidar, en clara alusión a los niños oprimidos sudafricanos.

Luchó por sus ideales y lo hizo desde la convicción de conseguir un país justo aunque tuviera que recurrir a la violencia.

Solo al final de la vida puede saberse si un hombre ha sido feliz.

Las enseñanzas de Nelson mandela

Pasó 27 años en prisión y sin duda fue en la cárcel dónde consiguió su educación para la vida. Mandela, el prisionero sin resentimiento que no se encontraba ni disgustado ni resentido por estar confinado durante los mejores años de su vida en prisión, hizo suyo el principio de “comprender es perdonarlo todo”. Más aún cuando su gran tarea era la de unificar un país heterogéneo. Se convirtió en quién quería ser: el padre de la unificación y la desintegración del apartheid en Sudáfrica.

Para resumir su determinación es necesario conocer algunas de las guías que le hicieron fuerte.

Las Enseñanzas de Nelson Mandela

Liderazgo

Su teoría era que los líderes no sólo deben liderar sino que es necesario que se les vea liderar. Significaba no aceptar ningún trato preferente y realizar las mismas tareas que los demás. No había nada indigno en un líder.

Mandela consideraba que el liderazgo consistía en dirigir a la gente en una determinada dirección, normalmente cambiando la dirección de su pensamiento y sus acciones. La forma no es la de ponerse delante y decir “Sígueme”, sino delegando en otros o empujándolos para que se pongan delante de ti. Un buen jefe no expresa pomposamente su opinión y ordena a los demás que le sigan.

Madiba, veía en Occidente cómo la gente luchaba por tener éxito y superar a los demás; su modelo africano transmite la idea de que los unos a los otros se confieren poderes y de que todos dan lo mejor de si mismos a través de la desinteresada interacción de los demás.

Ser buena persona

Consideraba que casi todo el mundo es bueno mientras no se demuestre lo contrario. Creía que si pensamos bien de la gente, aumentan las probabilidades de que muestre lo mejor de sí misma. Sabía que no hay nadie que sea totalmente bueno o totalmente malo.

Optimismo y Humildad

Seguro que recuerdas a Mandela con una sonrisa de oreja a oreja. Y es que buscaba lo positivo, lo constructivo. Elegía pasar por alto lo negativo. Según Madiba: después de ganar al enemigo, nunca te regodees. Es en el momento de tu mayor triunfo cuando más comprensión debes mostrar. No los humilles bajo ningún concepto. Deja que salven la cara y entonces tu enemigo se convertirá en tu amigo.

“No creo que sea saludable que la gente piense que eres un mesías. Si lo hacen, solo cabe la decepción. Tienen que saber que los líderes son de carne y hueso. Eso es lo que quiero que piense de mí. Si te cree un salvador, sus expectativas son demasiado altas. Que piensen que eres un héroe, vale, pero no una leyenda.”

Saber decir No

Nelson Mandela tenía claro que era muy importante el poder saber decir que no. Consideraba que no hacerlo en su momento suponía que más adelante sería más difícil. Si hay que decepcionar a alguien, cuanto antes mejor. Según el ofrecer una excusa solo sirve para proporcionar a la otra persona un motivo de discusión, y la experiencia le enseñó que la gente sobrelleva mejor un no firme que uno ambiguo.

La Suerte

Muy acertadamente Mandela decía que los milagros, si existen, son obra de los hombres; es el trabajo duro y la disciplina lo que ayuda a encauzar las cosas en la dirección deseada. No puedes confiar en la suerte ni en la intervención divina.

Este artículo sirve para rendir homenaje a una persona de éxito a la persona que mencionó: No hay que dirigirse al cerebro de la gente, sino al corazón.

Fuente: El legado de Mandela, Richard Stengel

 

About the Author

​​Apasionado por el crecimiento personal y profesional de las personas, me encanta poder transmitir mis conocimientos, estrategias e ideas para intentar ayudar ante todo en el desarrollo personal y profesional.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Más información
Privacidad